iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Gamificación

Videojuegos arte

30/07/2025@15:48:00

Un estudio de la Universitat de València y la Jaume I destaca cómo los videojuegos, co-creados por artistas y científicos, son herramientas efectivas para comunicar el cambio climático y combatir la desinformación.

Premio educativo

19/07/2025@13:34:00

El proyecto educativo Campus Experimenta, impulsado por la URV, ha ganado la fase local del Santander X Award. Esta innovadora plataforma fomenta el aprendizaje del método científico a través de la experimentación en un formato lúdico, donde los alumnos resuelven crímenes ficticios. Con una alta motivación entre los estudiantes y resultados positivos en su fase de validación, el proyecto busca acercar la ciencia a jóvenes mediante un enfoque práctico y colaborativo.

Rehabilitación Parkinson

15/07/2025@14:00:00

La incorporación de dispositivos tecnológicos con elementos lúdicos en la rehabilitación motora puede beneficiar a las personas con Parkinson, una enfermedad que afecta a entre 120.000 y 150.000 pacientes en España. Un estudio de la Universitat de Lleida y el IRBLleida destaca la importancia de diseñar soluciones tecnológicas efectivas y atractivas, evitando la dependencia de videojuegos comerciales, para optimizar los tratamientos en neurorehabilitación.

Rehabilitación Parkinson

14/07/2025@15:48:00

La incorporación de tecnología con elementos de juego en la rehabilitación motora puede beneficiar a las personas con Parkinson, una enfermedad que afecta a entre 120.000 y 150.000 pacientes en España. Un estudio de la Universitat de Lleida y el IRBLleida destaca la necesidad de diseñar soluciones tecnológicas efectivas y atractivas, evitando la dependencia de videojuegos comerciales, para mejorar la adherencia y los resultados terapéuticos en neurorehabilitación.

Educación Ambiental

10/07/2025@13:52:00

La Universidad de León, en colaboración con el MITECO, llevó a cabo una jornada formativa en la base de la BRIF de Tabuyo del Monte, enfocada en la educación ambiental para la prevención de incendios forestales. Se exploró el uso de la gamificación como herramienta educativa, destacando el Escape Room ‘La prevención es la clave’. La iniciativa busca fomentar nuevas colaboraciones y generar conocimiento aplicado en sostenibilidad y retos ambientales.

Formación Universitaria

10/07/2025@13:52:00

La Universidad EUNEIZ ha llevado a cabo las II Jornadas de Formación e Innovación Docente, enfocadas en fortalecer la conexión con el estudiantado y la integración de la perspectiva de género en la vida universitaria. Durante los dos días, se realizaron ponencias y charlas que promovieron metodologías innovadoras y buenas prácticas para fomentar la igualdad y un entorno inclusivo. La rectora destacó los logros alcanzados y los retos para el próximo curso académico.

Educación Madrid

04/07/2025@10:58:00

La Universidad Europea ha celebrado las VI Jornadas sobre Metodologías Educativas, enfocándose en la innovación educativa y el uso de herramientas como la gamificación y la Inteligencia Artificial para mejorar el aprendizaje. Expertos discutieron temas como las salidas laborales de la Formación Profesional Dual y la salud mental juvenil. Estas jornadas buscan orientar a futuros docentes en su carrera profesional, promoviendo un enfoque educativo más dinámico y adaptado a las necesidades actuales.

Educación sostenible

25/06/2025@16:00:00

Investigadores de la Universidad Loyola han lanzado un proyecto para identificar y difundir buenas prácticas en educación para el desarrollo sostenible. Colaborando con diversas instituciones, buscan dotar a las nuevas generaciones de herramientas que fomenten la responsabilidad social y el compromiso ambiental. El enfoque se centra en desarrollar capacidades esenciales para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante, priorizando la justicia social y la dignidad humana en la educación superior.

Reducción móvil

27/05/2025@09:00:00

Un nuevo programa en Andalucía busca reducir el uso del móvil entre los jóvenes mediante un sistema de recompensas y actividades alternativas. Impulsado por la Oficina de Ciencia Ciudadana, incluye talleres deportivos y charlas educativas sobre el uso responsable de dispositivos. La iniciativa, que involucra a más de 250 jóvenes, pretende fomentar hábitos saludables y mejorar la comunicación familiar, evaluando su impacto en centros educativos para promover estilos de vida activos.

Jornadas seguridad laboral

24/04/2025@17:00:00

Se han celebrado jornadas en la Universidad de Córdoba para abordar el uso de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la prevención de riesgos laborales, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Expertos discutieron sobre tecnologías innovadoras que mejoran la seguridad laboral, destacando su potencial para identificar y mitigar peligros. Además, se entregaron reconocimientos a buenas prácticas preventivas en diversas categorías.

Aplicación ambiental

21/04/2025@18:45:00

Greenco ha lanzado una aplicación gratuita que busca concienciar a los jóvenes sobre el impacto ambiental del uso diario de la tecnología. Esta herramienta, desarrollada en el marco del proyecto europeo Erasmus+, permite a los usuarios explorar de manera lúdica cómo sus hábitos tecnológicos afectan al medio ambiente. La app incluye retos y preguntas relacionadas con el consumo energético y la gestión de recursos electrónicos, facilitando así la educación ambiental. Además, es accesible para personas con discapacidades y está diseñada para usarse en diversos dispositivos. Este recurso es ideal para centros educativos que deseen fomentar la sostenibilidad entre sus estudiantes.

Educación Madrid

19/03/2025@20:00:00

Un grupo de investigación de la URJC, Ciberimaginario, está desarrollando un estudio que busca alfabetizar a los jóvenes frente a la desinformación mediante tecnologías inmersivas. A través de experiencias interactivas y gamificadas, se pretende enseñar a la Generación Z a reconocer y combatir la desinformación en un contexto saturado de información. El proyecto incluye la creación de un prototipo educativo inmersivo que utiliza realidad virtual y vídeo volumétrico para facilitar el aprendizaje.

Innovación educativa

16/01/2025@18:00:00

La Universidad de La Laguna organiza anualmente Jornadas de Innovación Educativa, donde se presentan nuevos modelos y experiencias docentes. Este año, los días 20 y 21 de enero, se abordarán herramientas adaptadas a las necesidades del alumnado y el entorno social. Expertos compartirán buenas prácticas en enseñanza activa, aprendizaje servicio, gamificación y el uso de Inteligencia Artificial. La inauguración contará con la participación del rector y conferencias de destacados académicos.

Innovación educativa

08/12/2024@19:00:00

Un innovador proyecto de la Universidad Miguel Hernández busca transformar la enseñanza de la anatomía en el Grado en Terapia Ocupacional mediante realidad virtual. ANATOAVENTURA permite a los estudiantes interactuar con modelos anatómicos tridimensionales, mejorando su comprensión y haciendo el aprendizaje más dinámico a través de aplicaciones gamificadas. Se comparará el rendimiento de un grupo experimental que utiliza esta tecnología con otro que sigue métodos tradicionales, evaluando su impacto en el aprendizaje.

Innovación educativa

05/12/2024@11:00:00

La Universidad Europea ha implementado un innovador escape room educativo para estudiantes de Psicología y Criminología, centrado en la neuroanatomía y su relación con patologías clínicas. Esta actividad, diseñada por la docente Cristina Bonet Ferrer, fomenta el aprendizaje activo y la colaboración entre los 267 participantes. A través de retos y enigmas, los alumnos refuerzan sus conocimientos teóricos mientras desarrollan habilidades prácticas esenciales como la resolución de problemas y el trabajo en equipo.