Figma acaba de confirmar una ambiciosa expansión de su plataforma dedicada al diseño y desarrollo de productos en el marco de su conferencia anual Config. Durante este evento, la compañía introdujo una serie de nuevos productos, entre los que se destaca un software de IA capaz de generar código a partir de prompts, así como diversas características innovadoras orientadas a facilitar a los equipos la transición desde la idea hasta el producto final. Este evento insignia se lleva a cabo, por segundo año consecutivo, en San Francisco, con una fecha adicional programada en Londres para el 14 de mayo de 2025.
“En un mundo donde se está creando y reinventando cada vez más software gracias a la IA, el diseño es el diferenciador que hará que las grandes empresas y productos destaquen”, afirmó Dylan Field, CEO y cofundador de Figma. “Los productos que lanzamos en Config 2025 traen el poder del diseño y la IA a más partes del ciclo de desarrollo de software, lo que permitirá a los equipos pasar de la idea al producto de manera mucho más rápida, todo desde el mismo lugar”.
La conferencia reúne a unos 8500 miembros de la comunidad global de Figma en San Francisco, y representa la presentación más extensa de productos en la historia de la empresa. Entre las novedades se incluyen:
Todas estas herramientas estarán disponibles para los usuarios en las próximas semanas. Las soluciones basadas en IA ofrecidas por Figma buscan hacer el diseño y desarrollo accesibles para personas con diversos niveles técnicos, permitiendo que los profesionales se concentren más en su creatividad y menos en tareas tediosas relacionadas con la implementación. “Queremos hacer posible que todos, independientemente de su nivel técnico, puedan contribuir significativamente al proceso de diseño y desarrollo”, comentó Yuhki Yamashita, Director de Producto en Figma. “La IA es un motor que acelera notablemente los procesos y permite visualizar ideas rápidamente para convertirlas en realidad. Al mismo tiempo, creemos que la verdadera diferencia radica en las habilidades; Figma es un espacio donde las personas pueden perfeccionarlas y maximizar su creatividad. Estamos muy emocionados por reunir todas estas capacidades y ver lo que nuestra comunidad crea con ellas”.
Desde su fundación en 2015, Figma ha revolucionado el ámbito del diseño al ofrecer nuevas oportunidades mediante un enfoque más abierto y colaborativo para desarrollar aplicaciones, sitios web y otros productos digitales. Los lanzamientos anunciados durante Config 2025 son reflejo del crecimiento continuo de Figma como plataforma integral abarcando todo el ciclo vital del desarrollo y diseño. Estos nuevos lanzamientos complementan los productos ya existentes como:
Aproximadamente dos tercios de los usuarios activos mensuales durante el cuarto trimestre del 2024 se identificaron fuera del ámbito tradicional del diseño; además, un 30 % se definió como desarrolladores. En Config también se anunció una localización completa dirigida al mercado brasileño, incluyendo traducciones completas del producto junto con interfaces culturalmente adaptadas y un centro específico de ayuda en portugués. Esta localización se suma a las versiones ya disponibles en japonés, español y coreano, evidenciando así la continua expansión global de Figma. De hecho, cerca del 85 % de los usuarios activos mensuales durante el cuarto trimestre del 2024 residen fuera de EE.UU., mientras que más del 50 % del ingreso total generado por la compañía provino de mercados internacionales ese mismo año. Actualmente, Figma cuenta con más de 1600 empleados alrededor del mundo manteniendo su sede principal en San Francisco junto con oficinas adicionales ubicadas en Nueva York, Londres, Seattle, París, Berlín, Tokio, Singapur y Sídney.