iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

Conferencia

Riesgos plásticos

12/03/2025@11:00:00

Un innovador proyecto de la UAB, PlasticHeal, ha revelado que los micro y nanoplásticos representan riesgos significativos para la salud humana. A través de cuatro años de investigación, se han identificado efectos dañinos como el daño celular y la exposición sistémica. Además, se han desarrollado herramientas analíticas avanzadas para detectar estos contaminantes en tejidos humanos. Los hallazgos subrayan la necesidad de establecer niveles seguros de exposición y regulaciones que protejan la salud pública.

IA generativa Elche

11/02/2025@15:52:03

La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza la conferencia "La IA Generativa: una herramienta diferenciadora en la docencia universitaria", a cargo de Mariano Salas, director de Transformación Digital en Google para la Educación. La sesión, programada para el 12 de febrero, abordará la evolución de la inteligencia artificial y su aplicación ética en el ámbito educativo, ofreciendo herramientas prácticas para profesorado y estudiantado. Se requiere inscripción previa debido al aforo limitado.

Desigualdades climáticas

06/02/2025@09:00:00

El cambio climático agrava las desigualdades sociales y de salud, según expertos en una reciente conferencia. Se discutieron los impactos del cambio climático en la salud urbana y la necesidad de estrategias de mitigación. Una conclusión clave fue que reducir las desigualdades es fundamental para adaptarse a estos cambios. Además, se destacó la urgencia de fortalecer políticas de adaptación con un enfoque en salud pública durante desastres.

Conferencia clima

28/01/2025@10:00:00

La Universitat de València celebrará los días 30 y 31 de enero la primera conferencia sobre cambio climático y gestión territorial en el Mediterráneo ibérico. Más de 70 expertos discutirán las causas y efectos del calentamiento global, proponiendo estrategias y recomendaciones para abordar estos desafíos. El evento busca establecer un foro continuo que se repita cada dos años en diversas universidades de la región mediterránea española.

Conferencia startups

19/12/2024@14:00:00

TechGALA 2025, la primera conferencia internacional de startups de Aichi, se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero de 2025 en Nagoya. Este evento reunirá a casi un centenar de ponentes destacados, incluyendo académicos y representantes de grandes empresas como Toyota y Google Cloud. Los asistentes podrán explorar el ecosistema innovador de Nagoya y participar en actividades como el concurso TechGALA Global Startup Showcase, donde startups competirán por un premio de un millón de yenes. Además, habrá oportunidades para establecer contactos con socios corporativos e inversores. Las entradas están disponibles con descuentos por reserva anticipada hasta el 4 de enero.

Conferencia astronauta

11/12/2024@18:00:00

Pablo Álvarez, el primer astronauta español de la Agencia Espacial Europea, regresará a la Universidad de León el 19 de diciembre para ofrecer una conferencia sobre su experiencia en la ESA y su visión del futuro de la exploración espacial. Este evento, abierto a la comunidad universitaria y retransmitido en directo, permitirá a los asistentes interactuar con él. Además, por la tarde, se llevará a cabo un encuentro con la sociedad leonesa en el Ayuntamiento.

Innovación MIT

04/12/2024@18:30:00

Investigadores del MIT han desarrollado una técnica innovadora que mejora la generación de modelos 3D realistas utilizando inteligencia artificial generativa. Al abordar las limitaciones de los métodos existentes, lograron producir formas 3D nítidas y de alta calidad sin necesidad de reentrenamiento costoso. Esta metodología optimiza el proceso creativo en campos como la realidad virtual y el cine, facilitando a los diseñadores la creación de objetos tridimensionales más precisos y atractivos.

Liderazgo I+D

03/12/2024@15:00:00

España se ha consolidado como líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el Programa Marco de la UE, según el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa. En los primeros tres años de Horizonte Europa, las entidades españolas coordinan el 16% de los proyectos y han alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este programa es clave para fortalecer la investigación y la innovación en el país.

  • 1