Formación

Microsoft y Fundación Tomillo lanzan la primera academia de centros de datos en España

Formación tecnológica Data Center Academy en España

José Enrique González | Martes 27 de mayo de 2025

Microsoft y Fundación Tomillo han lanzado la primera Data Center Academy en España, dirigida a jóvenes en situación de desventaja social. Este programa ofrece formación práctica en centros de datos y operaciones en la nube, con el objetivo de mejorar la empleabilidad en un sector tecnológico en crecimiento. Durante su primer año, 40 estudiantes participaron, y se prevé aumentar a 70 el próximo curso. La iniciativa también incluye certificaciones reconocidas y oportunidades de prácticas laborales.



Microsoft y Fundación Tomillo han dado un paso significativo en el ámbito de la educación tecnológica al lanzar la primera Data Center Academy (DC Academy) en España. Esta iniciativa busca proporcionar formación y oportunidades laborales a jóvenes que se encuentran en situación de desventaja social, enfocándose en el sector de los centros de datos y las operaciones en la nube.

Desde su inicio, este programa ha sido parte de una estrategia global de Microsoft que abarca América, Asia, África y Europa. Desde su lanzamiento en 2018, más de 5.000 estudiantes han recibido formación a través de esta iniciativa. En su primer año en Madrid, la academia ha beneficiado a 40 alumnos, con planes para alcanzar los 70 estudiantes el próximo año.

Un laboratorio real para un aprendizaje práctico

La construcción del laboratorio de datos, que simula un centro de datos auténtico, ha sido realizada por Ferrovial. Este espacio permite a los estudiantes aprender en un entorno que replica las condiciones reales del sector. La clausura del primer curso se celebró con un evento donde participaron destacados representantes de Microsoft, Fundación Tomillo y Ferrovial, incluyendo al viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

El objetivo principal es no solo formar a futuros profesionales, sino también responder a la creciente demanda de talento cualificado en un sector tecnológico que sigue expandiéndose. Los alumnos han tenido acceso a un aula equipada con tecnología avanzada y han podido prepararse para obtener certificaciones reconocidas internacionalmente como las de COMPTIA (A+ y Server+).

Formación integral para una carrera profesional exitosa

El programa ofrece una formación integral que incluye tanto competencias técnicas como habilidades blandas necesarias para el desarrollo profesional. Además, los participantes pueden acceder a una cuenta premium de LinkedIn y recibir mentoría por parte de expertos de Microsoft.

A lo largo del curso, algunos estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas en centros de datos de Microsoft España, lo que les permitió aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones reales. También se contemplan becas económicas para aquellos que deseen continuar sus estudios en niveles superiores.

La colaboración entre Microsoft y Fundación Tomillo no solo beneficia a los alumnos; también proporciona a los educadores una red internacional para compartir experiencias y mejores prácticas en la enseñanza del sector tecnológico.

Perspectivas futuras del Data Center Academy

Con el éxito obtenido durante este primer año, se espera que el programa continúe creciendo. Para el curso 2024/2025 se prevé aumentar el número total de estudiantes beneficiados a 70. Durante el evento final del curso inaugural, Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización, subrayó la importancia crucial de formar profesionales calificados para mantener la competitividad digital de Madrid.

"La colaboración público-privada es clave para lograrlo", afirmó Pérez Gómez.

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, destacó cómo iniciativas como esta son fundamentales para cerrar la brecha entre las habilidades requeridas por los centros de datos y la formación actual disponible. Por su parte, Carmen García de Andrés, presidenta de Fundación Tomillo, enfatizó el enfoque integral del programa que facilita el acceso al mercado laboral para jóvenes desfavorecidos.

"Este programa no solo ofrece formación especializada sino también oportunidades reales en el mercado laboral,", concluyó García.

La construcción del laboratorio por parte de Ferrovial representa un compromiso hacia la sociedad y refuerza la necesidad urgente de formar talento digital inclusivo en España. Con estos esfuerzos conjuntos entre empresas e instituciones educativas, Data Center Academy se posiciona como un referente clave en la formación tecnológica del país.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas