Cesur se consolida como el líder en Formación Profesional en España por quinto año consecutivo, según el informe 2025 de Strategik. Con una puntuación de 93,4 puntos, destaca en empleabilidad, satisfacción del alumnado y colaboración empresarial. La institución cuenta con más de 30 sedes y acuerdos con más de 6.000 empresas, ofreciendo un modelo educativo innovador y centrado en las necesidades del mercado laboral. Su tasa de inserción laboral supera el 80%.
El centro privado Cesur se reafirma como un referente en la Formación Profesional (FP) en España, al alcanzar la máxima puntuación en el informe 2025 de la consultora Strategik. Este logro, que lo posiciona nuevamente en el primer lugar del Ranking Nacional de Formación Profesional, destaca por su enfoque en la empleabilidad, innovación, satisfacción del alumnado y colaboración empresarial.
Con una puntuación global de 93,4 puntos, Cesur se establece como el mejor centro privado de FP en el país, liderando entre más de un centenar de instituciones evaluadas. El informe analiza más de 24 indicadores agrupados en categorías como empleabilidad, digitalización y calidad educativa.
El estudio reconoce a Cesur como el centro con la mejor tasa de empleabilidad, alcanzando un notable 81%, así como una alta satisfacción entre sus estudiantes. Además, resalta su impresionante tasa de aprobados del 94%, junto con una relación profesor-alumno que supera la media nacional.
En esta edición del ranking, también se ha valorado el crecimiento sostenido en matrícula y la expansión de su red de centros, que ya cuenta con más de 30 sedes. Su modelo dual de aprendizaje ha sido fundamental para satisfacer las demandas del mercado laboral actual. Desde hace más de diez años, Cesur ha establecido acuerdos con más de 6.000 empresas, facilitando así la formación práctica a sus alumnos.
Cesar también es reconocido por su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad. La institución posee certificaciones como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, que avalan su excelencia en gestión y calidad educativa. Este nuevo reconocimiento solidifica su posición como líder indiscutible en el sector educativo español desde 2021.
"Este resultado refleja nuestro compromiso con una FP de calidad", afirman desde Cesur. "Ser número uno cinco años seguidos es un orgullo y una responsabilidad que asumimos con humildad".
El ranking de Strategik es considerado uno de los barómetros más prestigiosos del ámbito educativo en España, evaluando aspectos clave como la empleabilidad y la innovación pedagógica. Con más de 20.000 alumnos matriculados este curso escolar en diversas modalidades (presencial, dual y online), Cesur continúa apostando por la conexión directa con el tejido empresarial.
A lo largo de sus 25 años, más de 350.000 alumnos han pasado por sus aulas, donde se ofrece formación en 16 familias profesionales que incluyen áreas como Sanidad, Informática y Turismo. La tasa de inserción laboral supera el 80%, muy por encima de la media nacional.
CESUR: líder indiscutible en Formación Profesional en España
CESUR es una compañía española que lidera el sector educativo en Formación Profesional. Con más de 30 centros distribuidos en 13 provincias, ofrece más de 100 titulaciones oficiales y mantiene acuerdos con más de 6.000 empresas para facilitar prácticas a sus estudiantes.
Cesur ha logrado el primer puesto en el Ranking Nacional de Formación Profesional de la consultora Strategik por quinto año consecutivo, con una puntuación global de 93,4 puntos.
Cesur se destaca por su empleabilidad, innovación pedagógica, satisfacción del alumnado y colaboración empresarial. Además, tiene una tasa de aprobados del 94% y una alta tasa de inserción laboral.
Cesur ofrece titulaciones oficiales en 16 familias profesionales, incluyendo Sanidad, Informática, Hostelería y Turismo, Deporte, Aeronáutica, Sociocultural y Administración y Finanzas.
Más de 20.000 alumnos están matriculados en este curso escolar en sus distintas modalidades (presencial, dual y online).
Cesar ha estado apostando por la formación dual desde hace más de una década.
Cesur cuenta con acuerdos con más de 6.000 empresas nacionales y más de 150 instituciones internacionales para la formación práctica de su alumnado.
La tasa de inserción laboral se sitúa por encima del 80%, muy por encima de la media nacional.