Actualidad

FCC Industrial completa la planta de combustible más avanzada de Latinoamérica en Lima

Infraestructura aérea

Redacción | Lunes 09 de junio de 2025

FCC Industrial ha completado la construcción de la planta de almacenamiento de combustible más avanzada de Latinoamérica en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú. Esta infraestructura innovadora ocupa cinco hectáreas y cuenta con cuatro tanques que suman una capacidad total de 35.000 m³, lo que permite aumentar la autonomía del aeropuerto de dos a ocho días. La planta, completamente automatizada y diseñada para minimizar el impacto ambiental, incluye modernas estaciones de descarga, sistemas de filtrado y un centro de control. El nuevo aeropuerto triplica su capacidad y se espera que albergue hasta 40 millones de pasajeros, consolidándose como un importante hub aéreo en la región.



FCC Industrial ha culminado con éxito el diseño y la construcción de un innovador sistema de suministro de combustible en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, Perú. Esta instalación representa un avance significativo en el ámbito del transporte aéreo en Latinoamérica, destacándose como la infraestructura aeroportuaria más avanzada para el abastecimiento de combustible en toda la región.

La nueva planta se extiende sobre un terreno de cinco hectáreas y cuenta con cuatro tanques de almacenamiento que tienen una capacidad total cercana a los 35.000 m³. Esta capacidad permitirá al aeropuerto aumentar su autonomía de abastecimiento de combustible, pasando de dos a ocho días. Además, se han implementado diez estaciones de descarga para camiones cisterna, un dique de contención, plataformas de carga y un sistema integral para el tratamiento de aguas residuales.

Innovación y sostenibilidad en el nuevo aeropuerto

La planta está completamente automatizada y es operada desde un centro de control diseñado para minimizar su impacto ambiental. Incorpora sistemas modernos de seguridad y prevención, asegurando así un funcionamiento eficiente y seguro.

El Aeropuerto Jorge Chávez se posiciona como un punto estratégico para el desarrollo no solo de Perú, sino también de toda la región. Con una extensión total de 935 hectáreas, se prevé que maneje más de 24 millones de pasajeros en 2024, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Se espera que esta nueva infraestructura tenga la capacidad para albergar hasta 40 millones de pasajeros, consolidándose como uno de los principales hubs aéreos en América Latina.

Experiencia consolidada en infraestructuras aeroportuarias

FCC Industrial también ha demostrado su experiencia en proyectos similares, como las infraestructuras ejecutadas para Exolum en el Aeropuerto Internacional de Dublín. Estas mejoras han optimizado la capacidad de suministro a los aviones, reduciendo significativamente los tiempos de espera durante el repostaje.

Entre las obras realizadas destacan la construcción de cargaderos para cisternas y una red subterránea de tuberías e hidrantes que facilitan el repostaje directo a pie de pista. La empresa ha construido tres tanques adicionales con doble pared, cada uno con una capacidad de 5.000 metros cúbicos, aumentando así la capacidad total del aeropuerto y mejorando su potencial tráfico aéreo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas