Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
Declive anguila
23/01/2025@10:00:00
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y el Parc Natural del Delta de l’Ebre revela que la anguila europea está al borde de la extinción, con un declive alarmante en su población desde 2008. La investigación muestra una reducción superior al 80% en los últimos años, coincidiendo con la llegada de especies invasoras como la jaiba azul. Los expertos advierten sobre la urgencia de cerrar las pesquerías para preservar esta especie en peligro crítico.
Reciclaje plásticos
20/01/2025@16:00:00
Un investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado un reactor para el reciclaje químico de plásticos que reduce en un 50% el tiempo y el gasto energético necesarios para producir nuevos materiales. Este avance, presentado en una tesis doctoral, utiliza calentamiento por microondas para depolimerizar plásticos como poliamida y poliuretano, garantizando la calidad del material reciclado y contribuyendo a una economía circular más sostenible.
Investigación medioambiental
31/12/2024@12:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto de investigación sobre la presencia de nanomateriales en el medio ambiente, liderado por Rosa del Carmen Rodríguez en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo. Con un presupuesto de 120.000 euros, este proyecto busca abordar retos en nanociencia y nanotecnología, destacando la participación femenina con siete mujeres en el equipo. Además, se prevé modificar criterios para promover el liderazgo femenino en futuras convocatorias.
Startups Alicante
21/12/2024@13:00:00
Tres empresas del Parque Científico de la Universidad de Alicante han sido reconocidas entre las 100 mejores startups de 2024. Calpech se especializa en soluciones ambientales mediante nanopartículas de hierro, Weitec optimiza la gestión agrícola con tecnología avanzada, y EIEH mejora el rendimiento deportivo a través de técnicas científicas. Este reconocimiento resalta el talento y la innovación en el ecosistema emprendedor de Alicante, facilitando su visibilidad ante inversores y clientes.
Artículos segunda mano
20/12/2024@13:00:00
Un estudio de OnePoll para Amazon revela que el 93% de los españoles compra artículos de segunda mano para ahorrar y prolongar la vida útil de los productos. La mayoría considera estos regalos como originales y sostenibles, con un aumento del 35% en las ventas de segunda mano en Amazon en los últimos dos años. Además, el 90% de los encuestados también dona o revende objetos que ya no utilizan, promoviendo así la economía circular.
Adhesión logística
20/12/2024@13:00:00
InPost se une a UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, como miembro de pleno derecho. Esta colaboración permitirá a InPost contribuir con su innovadora visión del sector logístico, que representa cerca del 3% del PIB español. A través de su adhesión, la empresa participará en debates y eventos para impulsar el desarrollo del sector y promover la digitalización y sostenibilidad en las operaciones logísticas.
Premio arquitectura
18/12/2024@09:00:00
El Ayuntamiento de Fuente Álamo ha obtenido una subvención de 222.000 euros para desarrollar el proyecto del Pulmón Verde de La Torrica, basado en propuestas de estudiantes del Máster de Arquitectura de la UPCT. Este espacio, que abarca 30.000 metros cuadrados, busca naturalizar y mejorar la sostenibilidad del municipio. La iniciativa destaca por su enfoque participativo y por fomentar la colaboración entre la universidad y el Consistorio, logrando una alta puntuación entre numerosas solicitudes.
Convenio colaboración
17/12/2024@13:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha firmado un convenio de colaboración con Cantabria Movilidad Sostenible para patrocinar la carrera San Silvestre 2024. Este acuerdo, firmado por el rector Rubén Calderon Iglesias y el director de Guppy, busca fortalecer la relación entre ambas instituciones y promover la movilidad sostenible. Además, Guppy participará en la promoción del evento y ofrecerá premios a los ganadores.
Herramienta sostenible
14/12/2024@12:00:00
Epson ha lanzado una calculadora interactiva de emisiones de CO2e para proyectores, una herramienta gratuita que permite a los usuarios medir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto. Esta calculadora ofrece evaluaciones precisas de las emisiones en 30 países europeos y se basa en una metodología rigurosa. Boris Manev, director de sostenibilidad corporativa de Epson Europe, destaca su compromiso con la transparencia y la fabricación responsable hacia un futuro más sostenible.
Ranking online
11/12/2024@09:00:00
La Universidad de Burgos se destaca como la única universidad pública española en el Online Learning Rankings 2024, publicado por Times Higher Education. Con una oferta de 6 grados y 4 másteres online, ha sido reconocida en la categoría de bronce junto a 30 instituciones globales. Este ranking evalúa la calidad de la enseñanza online a nivel mundial, resaltando el compromiso de la UBU con la educación y el medio ambiente.
Alimentación sostenible
10/12/2024@17:00:00
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevaron a cabo un seminario sobre sistemas alimentarios sostenibles durante la ‘Semana Europea de Prevención de Residuos’. El evento, centrado en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción del consumo responsable, reunió a expertos que discutieron iniciativas gubernamentales y el papel del consumidor. Se destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más sostenible en el ámbito alimentario.
Desarrollo juventud
10/12/2024@14:00:00
El Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna han firmado un convenio para impulsar el desarrollo personal y social de la juventud en las Islas. Este acuerdo, que durará cuatro años, se centrará en proyectos sobre empleo juvenil, salud mental y formación, promoviendo la igualdad de género y la inclusión social. Se busca fomentar la participación intergeneracional y el compromiso ambiental entre los jóvenes, garantizando su acceso a recursos y oportunidades.
Proyectos innovación
08/12/2024@20:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) participa en tres proyectos innovadores relacionados con la sostenibilidad agrícola, bajo la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri). Estos son CLIMALACT, que busca promover prácticas sostenibles en el sector lácteo; Ash4Soil, que evalúa el uso de cenizas como fertilizante para suelos ácidos; y PRERIVID, que desarrolla herramientas de riego de precisión para el sector vitivinícola.
Avances ambientales
08/12/2024@19:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han presentado avances en el proyecto INSPIRE, que busca combatir la contaminación por plásticos en ríos. Durante su encuentro anual, se destacó la creación de la 'Riverine Litter Database', una herramienta clave para evaluar y abordar este problema global. Con un presupuesto de casi 10 millones de euros, INSPIRE integra tecnologías innovadoras y alternativas biodegradables para reducir la basura plástica en los ríos europeos.
Jornada innovación
06/12/2024@10:29:32
FCC ha llevado a cabo su tercera jornada de innovación a través del Digital Innovation Lab, destacando la importancia de la innovación como motor de creación de valor. Durante el evento, se presentaron proyectos de intraemprendimiento y se expusieron iniciativas de diferentes áreas del grupo, incluyendo construcción y medio ambiente. El objetivo es fomentar la digitalización y mejorar procesos, generando sinergias para impulsar soluciones innovadoras en el sector.
|
|
|