iymagazine.es

Educación Perú

Gobierno peruano expande Escuelas Bicentenario y fortalece inglés educativo
Ampliar

Gobierno peruano expande Escuelas Bicentenario y fortalece inglés educativo

miércoles 27 de agosto de 2025, 18:00h

El Gobierno de Perú amplía el programa Escuelas Bicentenario, mejora la enseñanza del inglés y promueve eventos deportivos internacionales, fortaleciendo la educación y proyección global del país.

El Gobierno de Perú, bajo la dirección de la presidenta Dina Boluarte, ha dado un paso significativo en el ámbito educativo y deportivo con la ampliación del programa de Escuelas Bicentenario. Esta iniciativa, que se ejecutará mediante el mecanismo de Gobierno a Gobierno junto al Reino Unido, busca fortalecer la enseñanza del inglés y proyectar al país en el deporte internacional.

Con la publicación del Decreto Supremo 013-2025-MINEDU, se inicia un segundo paquete que incorpora 17 nuevas instituciones educativas en diversas regiones, incluyendo Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura y San Martín. Estas se suman a las 75 Escuelas Bicentenario que se entregarán este año, alcanzando un total de 92 escuelas en 18 regiones.

Compromiso con la Educación Moderna y el Deporte Inclusivo

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta expansión demuestra que “la educación pública puede transformarse con gestión eficiente y visión de futuro”. Más de medio millón de estudiantes tendrán acceso a colegios modernos y equipados para enfrentar los retos del siglo XXI.

Las Escuelas Bicentenario implementan una metodología innovadora que prepara a los estudiantes para su futuro inmediato. Esto incluye formación técnica en áreas como Mecánica Automotriz, Industria Alimentaria y Robótica. Además, se busca fomentar competencias que abran oportunidades reales de desarrollo laboral.

En paralelo a estas iniciativas educativas, el Perú firmó un Memorando de Entendimiento con el Reino Unido para potenciar la enseñanza del inglés y la formación docente. Este acuerdo contempla programas de certificación para maestros y acceso a becas internacionales como Chevening y Pronabec. “Queremos que nuestros estudiantes sean competitivos a nivel global sin perder sus raíces”, afirmó Quero.

Aprobación de Eventos Deportivos Internacionales

Asimismo, se aprobó la Declaratoria de Interés Nacional para los Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Este evento reunirá a más de 2000 paradeportistas de 34 países en 17 disciplinas deportivas. También se confirmó la realización de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, programados del 20 de noviembre al 7 de diciembre, con una inversión gubernamental superior a 304 millones de soles.

“Con estos eventos deportivos, el Perú demuestra su capacidad para organizar competencias inclusivas que generan turismo y desarrollo económico”, subrayó el ministro Quero. A través de estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con una educación moderna y un deporte inclusivo que fortalezca la identidad nacional y proyecte al Perú en el escenario global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 Nuevas instituciones educativas incorporadas al programa.
75 Escuelas Bicentenario que se entregarán este año.
92 Total de Escuelas Bicentenario en el país.
500,000+ Estudiantes beneficiados por el programa.
2,000+ Paradeportistas en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027.
4,200+ Atletas en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025.
S/. 304 millones Inversión del Gobierno para los Juegos Bolivarianos.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios