Un total de 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria de escuelas públicas en los municipios madrileños de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes han participado en un programa formativo sobre d digitalización, IA, ciberseguridad y programación. Este proyecto ha sido promovido por Microsoft, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, las administraciones locales de los tres municipios mencionados, así como las organizaciones especializadas en educación digital, Letcraft y PantallasAmigas.
El proyecto de sensibilización y educación digital, impulsado por el área de relaciones comunitarias de Microsoft, forma parte de las iniciativas sociales y educativas en las que se involucra esta división. Estas actividades están relacionadas con la inauguración de la nueva región cloud de centros de datos que la compañía ha establecido en la Comunidad de Madrid.
La concejal de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, María Ordóñez, afirma que “hemos constatado la buena acogida de esta iniciativa desde el Servicio de Educación de San Sebastián de los Reyes. Gracias a la estrecha colaboración entre el municipio, Microsoft y los colegios locales, se ha logrado que los niños se acerquen al mundo STEM, un campo que será fundamental para el desarrollo integral de los alumnos en el contexto local y global actual”.
“En Microsoft, nuestro compromiso se centra en desarrollar e implementar iniciativas que enfrenten desafíos sociales y aporten beneficios a las comunidades donde tenemos presencia, especialmente en aquellas con centros de datos. Resulta fundamental fomentar las capacidades digitales y la formación en tecnologías como la IA desde una edad temprana, asegurando así que haya un talento suficiente para los trabajos críticos en un entorno laboral que ya no puede concebirse sin estas habilidades. Nos llena de satisfacción colaborar en este sentido mediante proyectos como el realizado junto a nuestro socio, Letcraft, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y los municipios de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, utilizando nuestra tecnología Minecraft Education”, expresa Ana Liesa, quien es responsable de Relaciones Comunitarias en Microsoft.
En el Ayuntamiento de Meco, Irene López, quien se desempeña como concejala del Área de Personal, Bienestar Social y Festejos, señala que “a través del proyecto de Minecraft Education en los colegios de Meco se ha fomentado la creatividad y el trabajo en equipo en el ámbito educativo permitiendo a los estudiantes aprender de manera interactiva y divertida. La acogida por parte de los docentes y alumnado ha sido muy positiva destacando el desarrollo de habilidades tanto académicas como sociales en un entorno innovador.”
El alcalde de Algete, Fernando Romo, ha expresado su agradecimiento a Microsoft por su compromiso con el municipio a través de diversos proyectos. “Destacando Minecraft, que fomenta competencias digitales y ayuda a despertar vocaciones STEM entre los niños de 5º y 6º de Primaria en los colegios públicos de Algete. Este equipo de Gobierno siempre apoyará a aquellas empresas que, como Microsoft, no solo decidan establecerse en nuestra localidad, sino que también se involucren en la vida de nuestros vecinos para mejorarla”, ha enfatizado.
La iniciativa ha tenido un impacto significativo en 1.250 niños de la región, lo que resalta su éxito y su potencial para el futuro.
Durante el evento final de clausura del proyecto, se reunieron representantes de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Algete, así como expertos de Microsoft Educación, y participaron alumnos y docentes de los colegios locales. En esta ocasión, se discutieron los aprendizajes adquiridos en relación con el uso de la tecnología en las aulas, se abordó la importancia de ofrecer formación en STEM desde una edad temprana, y se presentaron los resultados positivos de la iniciativa.
Letcraft y Microsoft han llevado a cabo un total de 50 talleres utilizando Minecraft Education, abordando diversas temáticas. Gracias a esta iniciativa, más de 1.250 niños, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años, provenientes de 18 centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid (6 en Algete, 1 en Meco y 11 en San Sebastián de los Reyes), han sido impactados positivamente. Según las encuestas realizadas tras las formaciones, un notable 79% de los alumnos (aproximadamente 760) opina que es fundamental aprender sobre tecnología para su desarrollo profesional. Además, más de la mitad de ellos – un 53% – está convencido de que aplicarán estos conocimientos en sus futuros trabajos.
Debido a los excelentes resultados obtenidos, se considera la posibilidad de continuar con la iniciativa en un futuro próximo. El objetivo es seguir fomentando las vocaciones STEM entre los estudiantes de estos tres municipios madrileños, que forman parte de la región Cloud Spain Central de Microsoft.
El proyecto ha brindado a alumnos y profesores recursos como guías, actividades y mejores prácticas para el uso de la tecnología, así como también píldoras de vídeo educativas. En un ambiente tanto lúdico como didáctico, se han desarrollado en el aula habilidades esenciales como la creatividad, la planificación, la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la forma de mantenerse seguros en el mundo digital.
Para los alumnos, la utilización de Minecraft Education potencia la dinámica del aprendizaje en clase, permitiéndoles ver la tecnología como una herramienta no solo útil, sino también divertida, que les será beneficiosa en su futuro académico y profesional.
Minecraft se presenta como una herramienta que fomenta la creatividad en los estudiantes, facilitando el trabajo en equipo para el diseño de espacios mediante decisiones conjuntas. Así, además de aprender sobre el uso digital responsable y seguro, los alumnos desarrollan habilidades interpersonales esenciales para su crecimiento tanto personal como profesional. Según David Cervera Olivares, director General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza en la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, "Estas iniciativas de colaboración público privada permiten seguir creciendo y avanzando en nuevas iniciativas dentro del sistema educativo".