España lidera por sexto año consecutivo la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', acogiendo a 211 investigadores en sus centros de investigación y universidades. Esta iniciativa, que financia la formación y movilidad internacional de investigadores con hasta 8 años de experiencia, ha recibido un presupuesto total de 417 millones de euros, con España obteniendo 42,4 millones. La Agencia Estatal CSIC destaca como la principal institución en atraer talento dentro de este programa.
España se consolida como líder en investigación. Por sexto año consecutivo, el país se posiciona como el estado miembro de la Unión Europea que más talento acogerá gracias a la convocatoria ‘Marie Sklodowska Curie (MSCA) Postdoctoral Fellowships (PF) 2024’. En total, 211 investigadores e investigadoras desarrollarán sus proyectos en centros de investigación y universidades españolas.
La convocatoria ‘Marie Sklodowska Curie’, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tiene como objetivo financiar la contratación de personal investigador con un máximo de ocho años de experiencia. Esta iniciativa busca fomentar la adquisición de nuevas habilidades mediante formación avanzada y movilidad internacional, así como el intercambio interdisciplinario e intersectorial.
El presupuesto total destinado a esta convocatoria asciende a 417 millones de euros, de los cuales España ha conseguido 42,4 millones, lo que representa un retorno del 16,3% respecto a los países UE-27. De las 1.344 propuestas presentadas por instituciones españolas, se han financiado 221 proyectos, alcanzando una tasa de éxito del 16,44%.
A nivel global, se han recibido un total de 10.212 propuestas, siendo finalmente 1.696 las seleccionadas para su gestión por parte de la Agencia Ejecutiva de Investigación (REA).
Las áreas con mayor número de propuestas recibidas y financiadas este año son las ciencias sociales y las ciencias de la vida, manteniendo un patrón que se repite por tercer año consecutivo. A continuación, se presenta un desglose por temática y modalidad:
A nivel nacional, la Agencia Estatal CSIC se destaca como la primera entidad con mayor número de proyectos obtenidos en esta convocatoria.
* Otras instituciones también han logrado obtener financiación en esta convocatoria, destacando el compromiso continuo con la investigación y desarrollo en España.