iymagazine.es

Liderazgo España

España lidera la UE en proyectos financiados por las Acciones Marie Sklodowska Curie
Ampliar

España lidera la UE en proyectos financiados por las Acciones Marie Sklodowska Curie

miércoles 05 de marzo de 2025, 10:00h

España se consolida como líder en la Unión Europea al obtener la mayor cantidad de financiación en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), con 21,8 millones de euros para nueve proyectos. Estos incluyen seis iniciativas doctorales y tres posdoctorales, que permitirán la incorporación de 161 investigadores a diversas instituciones del país, destacando una tasa de éxito del 69% en las propuestas presentadas.

España reafirma su posición de liderazgo en la Unión Europea al obtener el mayor número de proyectos financiados en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA). La Comisión Europea ha decidido destinar 21,8 millones de euros a nueve iniciativas provenientes de instituciones españolas, donde se incluyen seis proyectos doctorales y tres posdoctorales. El total del presupuesto para esta convocatoria asciende a 104,8 millones de euros.

Con este financiamiento, un total de 161 investigadores e investigadoras se integrarán en centros de investigación, universidades y otras entidades del país. La tasa de éxito para las propuestas presentadas por instituciones españolas es notablemente alta, alcanzando un 69%.

Detalles sobre los proyectos financiados

Entre las instituciones beneficiarias se encuentran organizaciones destacadas como la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Autònoma de Barcelona. A continuación, se presentan algunos ejemplos significativos:

  • Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas: Proyecto SYNBIO-CSIC (Programa de doctorado) con 20 investigadores.
  • Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer: Proyecto DYNAMIS (Programa de doctorado) con 10 investigadores.
  • Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales – CIC biomaGUNE: Proyecto BREATH (Programa postdoctoral) con 12 investigadores.
  • Generalitat de Catalunya Departament de Recerca i Universitats: Proyecto TALENT H2_CAT-BW (Programa de doctorado) con 40 investigadores.
  • Universidad de Extremadura: Proyecto TALENT4RURALSCIENCE (Programa postdoctoral) con 10 investigadores.

Mecanismo COFUND y su impacto en la investigación

COFUND, como mecanismo de cofinanciación, busca estimular programas que promuevan la excelencia en la formación y movilidad de los investigadores. Esta iniciativa es respaldada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), así como por la Fundación Madri+d. Ambas entidades realizan actividades orientadas a apoyar la preparación y difusión de propuestas para MSCA COFUND entre las instituciones españolas.

A través del apoyo financiero recibido, España no solo fortalece su capacidad investigadora sino que también contribuye al desarrollo profesional y académico del talento científico en el país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
21,8 millones de euros Financiación total de la Comisión Europea para proyectos españoles en la convocatoria COFUND.
9 Número de proyectos financiados de instituciones españolas.
161 Número total de investigadores e investigadoras que se incorporarán a centros de investigación y universidades en España.
69% Tasa de éxito entre propuestas enviadas por instituciones españolas y proyectos financiados.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios