iymagazine.es

I+D Universitario

Jornada sobre contratos postdoctorales en el IQUEMA

Jornada sobre contratos postdoctorales en el IQUEMA

miércoles 19 de noviembre de 2025, 12:40h

El IQUEMA organizó una jornada sobre propuestas para contratos postdoctorales, analizando programas como Juan de la Cierva y Ramón y Cajal, con la participación de expertos y jóvenes investigadores.

El IQUEMA ha llevado a cabo una jornada dedicada a la “Preparación de propuestas para contratos postdoctorales”, donde se abordaron en profundidad las convocatorias de los programas Juan de la Cierva, Ramón y Cajal y Marie Sk?odowska-Curie. Este evento contó con la presencia de destacados expertos, entre ellos Feliciano Priego Capote, director general de Investigación, y M.ª Elena Fernández-CondeCuadra, directora de la Oficina de Proyectos Internacionales. También participaron los profesores Álvaro Caballero Amores, Rafael Trocoli Jiménez y Pablo Romero Gómez, quienes compartieron su experiencia como evaluadores en estos programas.

Las ponencias ofrecieron un análisis detallado sobre los aspectos técnicos de las convocatorias, así como recomendaciones clave para la redacción de currículos y memorias. Se discutieron también las áreas temáticas más adecuadas para concursar y los principales indicadores que se consideran en el proceso de baremación.

Apoyo a Jóvenes Investigadores en el IQUEMA

La jornada, que tuvo un formato híbrido permitiendo su seguimiento online, reunió a más de 50 jóvenes investigadores e investigadoras interesados en mejorar sus posibilidades dentro de estos programas. Esta iniciativa del IQUEMA subraya su compromiso por acompañar y potenciar el talento investigador, apoyando a las nuevas generaciones para fomentar una investigación sólida, competitiva y de excelencia.

A través de este tipo de eventos, el IQUEMA no solo busca informar sobre las oportunidades disponibles, sino también inspirar a los jóvenes talentos a participar activamente en el ámbito de la investigación. La colaboración entre expertos y aspirantes es fundamental para construir un futuro académico robusto y lleno de posibilidades.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios