El Foro Tecnológico de Empleo celebrará su 25 aniversario con una edición histórica. Este evento, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo en el campus de Vigo, contará con la participación de 51 empresas, superando notablemente las cifras de años anteriores. Según Iago Vázquez Quiroga, coordinador general del foro, “hace dos años asistieron 33 empresas, lo que demuestra el rápido crecimiento de la organización y el gran interés por participar en este evento”. La presentación tuvo lugar en el edificio Redeiras, donde también estuvieron presentes José Luís Rodríguez Rodríguez y Belén Parente Artime, miembros clave del equipo organizador.
Este año, un total de 17 estudiantes de las tres escuelas de ingeniería del campus (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y Escuela Técnica Superior de Minas e Ingeniería) han trabajado arduamente para hacer posible esta edición. Su dedicación ha convertido al Foro Tecnológico de Empleo en “la feria de empleo más grande de España organizada íntegramente por estudiantes”, manteniendo así su esencia original: un evento creado por y para el estudiantado.
Un logro colectivo tras 25 años
En la presentación también estuvo presente Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo, quien junto a los directores de las escuelas destacó la importancia del evento. Reigosa agradeció a los 139 colaboradores y 17 organizadores su compromiso y esfuerzo, augurando “un éxito sin precedentes” para esta edición. Además, enfatizó que cada año se superan las expectativas, señalando que “el salto diría que es casi cuántico” respecto a ediciones anteriores.
La directora de la Escuela Técnica Superior felicitó al equipo organizador por mantener viva la idea durante 25 años. Este evento no solo permite a los estudiantes conocer el mundo laboral desde sus primeros años académicos, sino que también les ofrece una oportunidad única para desarrollar competencias valoradas por las empresas, como la comunicación y el trabajo en equipo.
Nueva edición con más oportunidades
Una novedad destacada para este año es el aumento en el número de plazas disponibles para empresas. Iago Vázquez explicó que “en los últimos años algunas compañías quedaron fuera”, por lo que este año se ha decidido incrementar la participación: serán 10 empresas más que en 2024 y 18 más que en 2023. Entre las empresas confirmadas figuran nombres reconocidos como Alén Space, Indra y KPMG.
Aparte del incremento en la participación empresarial, esta edición también contará con una mayor implicación del alumnado: 17 coordinadores y 139 alumnos colaboradores, incluyendo a estudiantes de cursos iniciales que históricamente mostraban reticencias a interactuar con empresas. Esta respuesta positiva refleja el buen momento tanto del foro como del sector tecnológico.
Actividades enriquecedoras para los estudiantes
En cuanto al programa del foro, se ha optado por reducir el número de conferencias para centrarse en workshops que aporten valor real a los asistentes. Una actividad muy esperada será el speed recruiting, donde se realizarán entrevistas cortas en dos turnos debido a la alta demanda. También se recuperará el formato de mesa redonda con responsables de recursos humanos para discutir las necesidades actuales al contratar recién graduados.
A medida que crece la cantidad de empresas participantes, también se amplían los espacios disponibles. Los stands estarán ubicados en diferentes áreas del campus, garantizando así una experiencia accesible para todos los asistentes. Además, antes del evento principal se llevarán a cabo talleres preparatorios sobre cómo redactar currículos o enfrentar entrevistas laborales.
Cifras destacadas y expectativas futuras
Nacido hace 25 años en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, este foro ha superado múltiples crisis y desafíos hasta convertirse en un referente para estudiantes y empresas. En la última edición participaron alrededor de 1200 personas, con más de 300 currículos entregados. Se espera que esta nueva edición continúe esa tendencia positiva gracias al aumento en el número de empresas participantes.
Iago Vázquez subrayó que aproximadamente “el 90% de las prácticas curriculares y extracurriculares provienen del foro”, lo cual resalta su relevancia dentro del panorama educativo actual. Con estas cifras alentadoras y un enfoque renovado hacia las necesidades del mercado laboral, el Foro Tecnológico promete ser un evento inolvidable para todos los involucrados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25 |
Años de celebración del Foro Tecnolóxico de Emprego. |
51 |
Número de empresas participantes en la edición actual. |
139 |
Número de alumnos colaboradores en la organización. |
1200 |
Número de participantes en la edición anterior. |