iymagazine.es


    2 de octubre de 2023

Empleo

LOréal lanza una campaña mundial de reclutamiento para perfiles tech, ingeniería y ciencia
L'Oréal ha lanzado su primera campaña mundial de reclutamiento para atraer perfiles tech, de ingeniería y de ciencia. La compañía ofrece oportunidades en áreas como producción, cadena de suministro, marketing digital y ciencia de datos. También busca profesionales para su Campus de Excelencia en D2C eCommerce en Madrid y su Fábrica Internacional de Productos Capilares en Burgos. L'Oréal se destaca por su cultura pionera, espíritu emprendedor e innovación. Además, utiliza la tecnología y la ciencia para mejorar el impacto ambiental y tiene un compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible.
Influencer o médico. Descubre cuál es el trabajo soñado por los niños españoles
Una encuesta realizada por la empresa GoStudent a más de 700 niños españoles entre 10 y 16 años reveló que muchos prefieren trabajar en el campo de la atención sanitaria y ayudar a los demás, en lugar de ser influencer o futbolista. Además, los niños muestran un mayor interés por aprender a programar que por asignaturas tradicionales como las matemáticas o las ciencias. El informe sugiere que la educación necesita adaptarse para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus grandes sueños.
No-Code/Low Code o IA. Cuál será la tendencia en la creación de páginas web en 2023
Paradigma Digital ha recopilado las tendencias en contratación del sector tecnológico durante el primer trimestre de 2023, destacando la búsqueda de perfiles senior con experiencia en disciplinas como ingeniería de datos, sistemas y arquitectura. También se observa una creciente demanda de talento tecnológico relacionado con cloud y ciberseguridad, lo que requiere una apuesta por la formación continua. La tecnología No-Code/Low Code podría tener un gran avance en 2023, pero esto dependerá del crecimiento de las IA.
TalentHackers es una plataforma de reclutamiento que se enfoca en encontrar profesionales tecnológicos y digitales mediante referencias pagadas. La empresa ha creado un Consejo Asesor para asesorar en su plan estratégico, modelo de escala y crecimiento del negocio, así como en la expansión geográfica y evaluación de riesgo para los mercados potenciales. El equipo estará conformado por expertos con experiencia en marketing, nuevas tecnologías, medios de comunicación y consultoría estratégica internacional.
La tasa de desempleo entre mujeres españolas con formación en ciencia o tecnología es del 9,7%, la segunda más alta de la UE después de Grecia. Para visibilizar esta problemática, Esri ha lanzado un portal de mapas que muestra la tasa de desempleo femenino en el sector tecnológico con motivo del Día Internacional de la Mujer. El sector ha sido conocido por tener una alta tasa de empleo, pero las mujeres españolas tienen una tasa de desempleo un 2,6% mayor que los hombres, llegando al 7,1%.
El trabajo híbrido mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal de las mujeres
El trabajo híbrido ha permitido a más del 50% de las mujeres optar por puestos de mayor responsabilidad en sus organizaciones, según un informe de IWG. La flexibilidad es clave en este proceso, ya que casi el 80% de las mujeres encuestadas afirman que les ha permitido acceder a estos puestos. Además, la mayoría cree que la flexibilidad del trabajo híbrido es esencial para lograr la igualdad en el lugar de trabajo y ha ayudado a reducir los prejuicios relacionados con género, raza y otros aspectos laborales.
La tecnología del futuro: Descubre los perfiles más demandados en España
(Foto: DALL·E ai art)
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más solicitadas en el mercado laboral, especialmente en España. Los perfiles más demandados son científico de datos, ingeniero en inteligencia artificial, desarrollador de software especializado en IA y expertos en ética y regulación de la IA. Es importante tener conocimientos avanzados en programación, estadística y algoritmos de aprendizaje automático, así como habilidades en análisis de datos y resolución de problemas complejos.
Un ejecutivo de empresa  revisa una tablet en la mano mientras se acerca al cristal de su oficina
Un ejecutivo de empresa revisa una tablet en la mano mientras se acerca al cristal de su oficina (Foto: DALL·E ai art)
El quiet hiring es una tendencia que permite a las empresas digitalizarse y seguir innovando, sin realizar grandes contrataciones. Esto se logra gracias al liderazgo disruptivo, que estimula el desarrollo del talento de la organización para optimizar los negocios y abrir nuevas áreas de trabajo con los mismos empleados. El reto es encontrar la combinación perfecta entre Talento y Rentabilidad.
Descubre las 5 profesiones tecnológicas con mayor futuro
(Foto: DALL·E ai art)
La industria de la tecnología es el empleo del futuro, con una gran demanda de habilidades en Tecnologías de la Información (TI). Develhope destaca la programación como la habilidad tecnológica más requerida. Las cinco profesiones tecnológicas con mayor futuro son Gestor de proyectos digitales, Ingenieros de redes, Experto en ciberseguridad, Desarrollador de software y Analista de datos. Para asegurar un buen futuro, los profesionales deben ampliar sus conocimientos de programación. Develhope ofrece cursos para prepararse para un futuro prometedor en esta industria.
Las organizaciones deben prepararse para el futuro: upskilling y reskilling.
Las empresas deben estar preparadas para una vida de aprendizaje continuo, con el objetivo de mejorar las habilidades de sus trabajadores mediante upskilling y reskilling. Esto les permitirá adaptarse a los avances tecnológicos y la rapidez del mundo digital, además de contribuir a la evolución social y laboral, mejorando el clima laboral y la cultura de la empresa.
0,15625