Actualidad tecnológica 18 de mayo de 2025
|
Aceleradora social
La aceleradora de economía social ES-Factory USC-Impulsa, ubicada en Santiago, ha comenzado a apoyar a doce proyectos en fase de consolidación. Durante un programa intensivo de cuatro meses, los emprendedores recibirán formación y mentorización para mejorar sus habilidades y acceder a financiación externa. Este consorcio busca fomentar la economía social en Galicia y el Norte de Portugal, promoviendo la creación de empleo sostenible y competitivo en nuevas actividades emergentes.
Premios investigación
Asturias
Un estudio premiado ha desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas con patologías que pueden causar muerte súbita durante el ejercicio. Este programa busca minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida de los afectados, mostrando resultados positivos en su estado físico y bienestar general. Los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur reconocieron este trabajo en un evento presidido por autoridades académicas y de la fundación.
Acuerdo académico
La Universidad de Extremadura y la UNED han firmado un acuerdo para fortalecer su colaboración académica e internacional. Este protocolo busca impulsar programas de grado, posgrado y formación continua, con un enfoque especial en microcredenciales y proyección internacional hacia Iberoamérica. La alianza permitirá a ambas instituciones ampliar su oferta educativa y atraer nuevos estudiantes, mejorando así su presencia global en el ámbito académico.
Oferta académica
Las universidades del Grupo 9 se reunieron en la Universidad de Oviedo para mejorar la oferta académica del II Plan online para estudiantes de grado. Durante el encuentro, se compartieron experiencias innovadoras y se discutieron propuestas para enriquecer la práctica docente, incluyendo el uso de inteligencia artificial y metodologías activas. Además, se comenzaron a planificar las Jornadas de Innovación Educativa que se celebrarán en 2026 en Asturias.
Formación comercial
La Universidad de La Laguna ha inaugurado la novena edición del Curso Universitario Superior de Gestión de la Empresa Comercial, un programa clave para la profesionalización del sector retail en Canarias. El curso, que combina teoría y práctica, busca preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del comercio actual, promoviendo una formación integral y orientada al empleo. Se ofrecerán prácticas remuneradas en empresas colaboradoras para facilitar la inserción laboral.
Discriminación universitaria
Andalucía critica la posible modificación del decreto de universidades por parte del Gobierno, considerándolo arbitrario y una intromisión en competencias autonómicas. El consejero José Carlos Gómez Villamandos señala que el decreto vulnera la seguridad jurídica y establece requisitos excesivos para la creación de universidades, afectando a las decisiones regionales. Además, denuncia una retroactividad encubierta que podría perjudicar iniciativas universitarias ya aprobadas. La Junta ha presentado alegaciones al respecto.
Éxito investigador
El PhDay de UIC Barcelona ha sido un éxito, reuniendo a doctorandos para compartir investigaciones y participar en actividades de networking. La jornada, centrada en la divulgación científica y la salud mental, incluyó un concurso de presentaciones de tesis, donde David Sánchez ganó con su proyecto sobre el control del apetito. Este evento se consolida como un espacio clave para el desarrollo personal y profesional de investigadores predoctorales.
Congreso cumplimiento
La octava edición de One Day Compliance, celebrada en UIC Barcelona, reunió a más de 260 expertos en cumplimiento normativo y ética corporativa. El evento destacó la evolución del compliance como una función estratégica y sostenible, abordando temas actuales como la transformación digital y los riesgos asociados a la inteligencia artificial. Los líderes del sector enfatizaron la importancia de construir confianza y prevenir riesgos desde una base de valores sólidos.
Catalogación zoológica
La Universidad de Sevilla ha finalizado la catalogación de su histórica colección de Zoología, originada en 1850. Este trabajo incluye la documentación detallada de 115 especímenes, muchos de ellos naturalizados, con información sobre su identificación y estado de conservación. La colección destaca por su valor histórico y científico, y aunque no está abierta al público, se puede consultar digitalmente en el portal de Patrimonio de la universidad.
Igualdad universitaria
La Universidad de Cádiz ha aprobado el Tercer Plan de Igualdad (PIUCA3), que establece 65 medidas en cinco ejes para los próximos cuatro años. Paqui Bernal, directora general de Igualdad, destaca la incorporación de la perspectiva de género en docencia e investigación y la formación en puntos violeta. El plan busca integrar a toda la comunidad universitaria y establecer mecanismos de seguimiento para garantizar su cumplimiento, promoviendo así una igualdad efectiva.
|
|
|