7 de agosto de 2022
|
Think Big 2022’, es un concurso que tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor entre estudiantes de la UPV/EHU de Bizkaia. Este año se han presentado 15 candidaturas, de la que ‘Ceata Ingeniería S.L ha sido el ganador y ha recibido un premio dotado de 2.500 euros. El proyecto desarrolla Plantas de Tratamiento de Agua Potable Portátiles (PTAPP).
La gestora de venture capital Demium Capital ,que hasta hace poco se denominaba Think Bigger Capital, anuncia el lanzamiento de un nuevo fondo, que acaba de ser aprobado por la CNMV, para invertir en startups de países de Centroeuropa en fase seed y preseed con un alto componente tecnológico y de innovación. El nuevo vehículo de inversión, denominado Demium Central Europe Talent Fund I FCRE, pretende apoyar el talento en esta región europea y contribuir a su desarrollo económico.
El Vicerrectorado de Innovación y Transferencia ha convocado el programa UVemprén Rural y destina 24.000 € para desarrollar prácticas de emprendimiento en el medio rural y 6.000 € en premios con el patrocinio de la Diputación de Valencia.
HUAWEI Developers presenta un año más su competición mundial para desarrolladores de aplicaciones Apps UP. El concurso tiene el objetivo de promover la creación de apps innovadoras y se enmarca dentro de la estrategia de Huawei de ofrecer una gama de herramientas, funcionalidades y experiencias transformadoras a desarrolladores de todo el mundo. De esta forma, la compañía sigue demostrando su compromiso con la creación de una vida digital cada vez más inteligente para los usuarios.
CaixaBank y la escuela de negocios digital Founderz han firmado un acuerdo para impulsar la formación dirigida específicamente a emprendedores. Se trata de una formación dirigida a acompañar a los emprendedores en todo el proceso
Hoy se clausura el IX programa SpinUP “Emprende con Unizar” by Santander Universidades, donde más de 30 emprendedores se forman y desarrollan sus proyectos innovadores dentro del ecosistema emprendedor de la Universidad de Zaragoza, su incubadora CEMINEM SpinUP.
Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación, ha recibido hoy a los 12 proyectos seleccionados para la primera edición de su Programa de Aceleración Foodtech. Una iniciativa destinada a proyectos innovadores en el ámbito de la ciencia y tecnología aplicada a toda la cadena de valor agro-alimentaria.
El Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra ha presentado hoy SofIA, un programa de aceleración de empresas que busca startups capaces de desarrollar soluciones tecnológicas para empresas innovadoras de sectores como el financiero, el farmacéutico, los seguros y la distribución. AXA Seguros, BBVA AI Factory, Carrefour y Laboratorios Cinfa son las compañías que participan en esta primera edición del programa
El sector de la energía solar está en auge. En él, los clientes se encuentran normalmente con una duda principal una vez se deciden por dar el paso e instalar paneles solares en sus casas, ¿Quién es el mejor instalador para realizar su instalación? Esta pregunta se une a otras como, ¿cuánto va a costar? o, ¿en cuánto tiempo se amortizará la instalación?
|
|
|