"Ideas en libertad" es una obra que celebra la cultura de la libertad a través de 80 artículos de destacados autores internacionales, inspirados por Mario Vargas Llosa. Aborda temas literarios, políticos y sociales, denunciando la vulneración de libertades, especialmente en Latinoamérica. Coordinada por Álvaro Vargas Llosa y Gerardo Bongiovanni.
Ideas en libertad es una obra que promueve la cultura de la libertad gracias a las contribuciones de un selecto grupo de personalidades internacionales, incluyendo librepensadores, escritores, intelectuales, políticos y comunicadores de renombre. Inspirados por la inquebrantable devoción a la libertad del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, los autores rinden homenaje a su labor y expresan su gratitud por su compromiso con la defensa de la doctrina liberal, considerada como el valor supremo para asegurar un verdadero progreso.
La diversidad y riqueza de los autores se manifiestan en 80 artículos que abordan no solo temas literarios, sino también cuestiones relacionadas con la política, la economía, la sociedad, la educación y la cultura. En muchos campos se pueden observar aplicaciones prácticas, mientras que se denuncian los escasos casos donde la libertad sigue siendo vulnerada, especialmente en Latinoamérica.
Entre los destacados 80 autores se encuentran figuras como Luis María Ansón, Juan Luis Cebrián, Antonio Garrigues Walker, Arcadi Espada, Carlos Espinosa de los Monteros, Esperanza Aguirre, Álvaro Pombo, Carlos Rodríguez Braun, y Mauricio Macri, lo que otorga a esta obra una notable riqueza y variedad.
Con el impulso de la tenaz devoción hacia la libertad que caracteriza a Mario Vargas Llosa, este libro resalta su firme defensa del liberalismo. En su discurso al recibir el Premio Nobel, expresó: «Defendamos la democracia liberal, que, con todas sus limitaciones, sigue significando el pluralismo político, la convivencia, la tolerancia, los derechos humanos, el respeto a la crítica, la legalidad, las elecciones libres, la alternancia en el poder».
Como menciona Bongiovanni en su presentación: «Ideas en libertad es una ofrenda, un acto de veneración y reconocimiento, un gracias de papel y tinta que pretende acercar a uno de los más importantes defensores de la libertad y la democracia liberal de nuestra época». Es importante señalar que Vargas Llosa ha dedicado gran parte de su vida y sus escritos a fortalecer los cimientos siempre frágiles de la democracia liberal, especialmente en América Latina.
Álvaro Vargas Llosa, ensayista y periodista peruano e hijo del escritor, junto con Gerardo Bongiovanni, presidente de la Fundación Libertad y secretario general de la Fundación Internacional para la Libertad (organización presidida por Vargas Llosa hasta su reciente fallecimiento), son quienes coordinan esta obra. Además, Ideas en libertad cuenta con el apoyo de la Cátedra Vargas Llosa y de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), cuyo objetivo principal es defender y promover los principios relacionados con la libertad, la democracia y el Estado de derecho.
Coordinadores:
Álvaro Vargas Llosa: ensayista y periodista peruano (hijo de Mario Vargas Llosa).
Gerardo Bongiovanni: presidente de la Fundación Libertad y secretario general de la Fundación Internacional para la Libertad.
Autores:
Adam Brown, Alberto Benegas Lynch, Alberto Mingardi, Alejandro Chafuen, Alexander van Thienhoven, Alonso Cueto, Álvaro Pombo, Ángel Soto, Antonio Garrigues, Arcadi Espada, Armando Ribas, Arturo Fontaine, Axel Kaiser, Beatriz Merino, Carlos Rodríguez Braun, Carlos Espinosa de los Monteros, Carlos Alberto Montaner, Carmen Iglesias, Cristian Larroulet, Dagoberto Valdés, Dorade Ampuero, Efraín Kristal, Enrique Krauze, Esperanza Aguirre, Fernando Schuler, Fernando de Szyszlo, Guillermo Lasso, Guy Sorman, Héctor Ñaupari, Helio Beltrao, Hernan Bonilla, Hilda Molina, Ignacio Eyries García de Vinuesa, Javier Fernández-Lasquety, Jesús Huerta de Soto, José María Marco, Juan Ossio, Juan Félix Huarte, Juan José Armas Marcelo, Juan Ramón Rallo, Julio Pomés, Karina Robinson, Lars Christensen, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Luis Larraín, Luis Lacalle, Luis María Anson, Maite Rico, Manuel Tagle, Marcela Prieto, Marcelino Elosua, Marcos Aguinis, María Blanco, María Corina Machado, Marie Arana, Martín Krause, Massimo Mazzone, Mauricio Macri, Mauricio Rojas, Michael Steed, Michel Kelly-Gagnon, Óscar Ortiz, Óscar Álvarez Araya, Pedro Schwartz, Pedro Nueno, Plinio Apuleyo Mendoza, Ramiro Galindo, Raquel Chang-Rodríguez, Ricardo Lopez Murphy, Ricardo Vega Llona, Roberto Ampuero, Rocío Guijarro, Rubén Loza, Sean Rickard, Trino Marquez, Vega Llona, Víctor Bisonó.