Estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) han desarrollado una innovadora aplicación llamada LiviApp, diseñada para brindar apoyo a personas que enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar (VIF). Este sistema utiliza comandos de voz predefinidos por los usuarios, activándose automáticamente al detectar palabras clave y enviando alertas discretas a contactos vigilantes.
El equipo detrás de LiviApp está compuesto por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, quienes buscan ofrecer una herramienta que permita activar alertas encubiertas en momentos críticos. Según el estudio del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP), el número de mujeres que reportan haber sufrido violencia intrafamiliar ha aumentado en un alarmante 11,4% en la última década.
“Lo más importante es que sea discreta”, afirma el equipo desarrollador, integrado por David Valdés (product owner), Camilo Aguilera (scrum master), Sophia Corrales (diseño UX), Eugenio Pérez (marketing), Manuel Vargas (tecnologías) y Claudio Villagrán (testing). “Brindaremos varias opciones de íconos para que cada usuario pueda elegir el que mejor se adapte a su perfil, evitando así generar sospechas por parte del agresor”.
LiviApp: Tecnología al Servicio de las Víctimas
La aplicación funciona mediante un sistema de transcripción conocido como “Whisper”, permitiendo que LiviApp se active automáticamente al reconocer la palabra clave registrada. Una vez activada, envía alertas a uno o más contactos designados como “vigilantes”, garantizando así una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas.
LiviApp forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas impulsadas por el Departamento de Informática de la USM. Este enfoque práctico busca fomentar competencias en innovación, tecnología y emprendimiento entre los estudiantes. “Desarrollar un proyecto desde cero nos acerca a la realidad y nos permite contribuir positivamente al entorno”, comentan los integrantes del equipo.
La Feria de Software, organizada por el Departamento de Informática, se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en el Campus Casa Central Valparaíso. Este evento contará con la presentación de otras 35 propuestas innovadoras en áreas como salud, infraestructura y educación, y la entrada será gratuita.