|
Actualidad tecnológica 25 de octubre de 2025
|
Educación Chile
El Ministerio de Educación alerta sobre el cierre del plazo para aceptar resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, que finaliza el 21 de octubre a las 14:00 horas.
Educación Infantil
Desde el 20 de octubre hasta el 5 de diciembre, las familias en Chile pueden postular a salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026, accediendo a educación parvularia de calidad.
Educación Perú
El Ministerio de Educación reasigna a más de 17,000 docentes, priorizando la unidad familiar y mejorando sus condiciones laborales, superando récords anteriores en el proceso educativo.
Educación Bilingüe
Más de 59,000 docentes bilingües evaluaron su dominio en lenguas originarias, fortaleciendo la educación intercultural y garantizando que los estudiantes de pueblos originarios reciban enseñanza en su lengua y cultura.
Ecosistemas Emprendedores
La Universidad del Valle destacó en EXPOFACAEC 2025 la importancia de la cooperación y la innovación en ecosistemas emprendedores, promoviendo el diálogo interinstitucional para potenciar emprendimientos científicos y tecnológicos.
Educación Colombia
Palmira impulsa la investigación educativa y la salud mental en las escuelas, promoviendo la inclusión y el bienestar a través de los Centros de Orientación Ejemplar (COE) en colaboración con la Universidad del Valle.
Salud Mental
Cayetano Heredia celebró la feria “Juntos por una mente sana” en el Día Mundial de la Salud Mental, promoviendo el bienestar emocional a través de actividades y servicios de apoyo psicológico.
Salud Infantil
El Hospital Clínico de la U. de Chile realizó un operativo oftalmológico en el sur, beneficiando a casi 500 niños con atención especializada y lentes, mejorando su salud visual y calidad de vida.
Propuestas Ciudadanas
La Universidad de Chile y la UC presentaron 39 propuestas ciudadanas a equipos programáticos presidenciales, resultado de un año de diálogo con más de 10,000 participantes.
Educación Chile
Más de 900 escolares participaron en el Campus Abierto UC 2025, donde 28 colegios ofrecieron experiencias interactivas en ciencia y tecnología, fortaleciendo la conexión entre educación y universidad.
Deportes universitarios
La Universidad Católica se coronó campeona en una competencia universitaria, logrando 14 medallas en 21 disciplinas, destacándose como anfitriones en el campus San Joaquín.
Diseño Argentino
Docentes de la Universidad Di Tella, Nicole Edward y Joaquín López, reciben el Sello de Buen Diseño Argentino 2025 por sus innovadores proyectos en diseño editorial y de identidad visual sustentable.
Acceso Abierto
Durante la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025, se han publicado las Memorias Anuales del Instituto Torcuato Di Tella (1960-1972) en el Repositorio Digital de la universidad.
Becas Francia
El Programa de Becas Eiffel ofrece financiamiento para estudiantes internacionales en Francia, promoviendo la excelencia académica en másteres y doctorados. Cierre de solicitudes: 08/01/2026.
Becas Francia
El programa de becas France Excellence Eiffel busca atraer a estudiantes internacionales para maestrías y doctorados en Francia, formando líderes en sectores público y privado. Se realizará un seminario web el 22 de octubre.
Matemáticas Colombia
Tres jóvenes brillantes ganaron el Mathematic Challenge Competition, obteniendo becas del 100%, 70% y 50% para estudiar Matemáticas en la Universidad del Norte, destacando su talento y pasión.
Deporte Universitario
Uninorte participa en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN 2025 con 34 estudiantes en ocho disciplinas, promoviendo la excelencia deportiva y la igualdad de género en el deporte universitario.
Educación México
La Autoridad Educativa Federal de México implementa medidas para proteger a una estudiante agredida en Tláhuac, incluyendo intervención psicopedagógica y promoción de un entorno escolar seguro y respetuoso.
Animales Desastres
La Universidad Iberoamericana organiza un foro sobre el bienestar de los animales en desastres, buscando mejorar su atención y promover respuestas oficiales ante emergencias.
Educación México
La UASLP acepta completamente el pliego petitorio de estudiantes tras una manifestación pacífica, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y el diálogo, y garantizando sanciones ante posibles violaciones.
Xalapa México
Sofía Reyna Fernández presentó en Xalapa un taller sobre insectos comestibles, destacando su alto contenido proteico y beneficios nutricionales, promoviendo su consumo como alternativa sostenible.
Arte Sonoro
Víctor Prados Pinto presenta "Fonografías Atemporales" en la Galería Metropolitana, fusionando arte y tecnología para revivir sonidos analógicos con nuevos medios, explorando la memoria sonora y la innovación estética.
Cocina Creativa
El Día Internacional del Chef celebra la evolución de los chefs como creadores de experiencias culinarias, destacando su papel en la satisfacción del paladar y la narración de historias a través de la gastronomía.
Educación México
El Encuentro de Líderes de Acción Positiva en la Universidad Anáhuac reunió a alumnos con la presidenta Romina Contreras, quien destacó el papel de los jóvenes en la transformación del país.
Congreso Nacional
La BUAP acoge del 19 al 23 de octubre el X Congreso Nacional de Transducción de Señales, donde investigadores y estudiantes exploran la comunicación celular y su impacto en enfermedades.
Educación Iberoamericana
Una estudiante del Doctorado en Bioética Aplicada publica un artículo en una prestigiosa revista internacional de derecho y bioética, destacando el talento académico de la Universidad Anáhuac.
Psicología Puebla
La BUAP presenta la exposición "San Jerónimo, emblema de la Psicología en Puebla", destacando su relevancia cultural y educativa en el ámbito iberoamericano.
Crecimiento Urbano
La exposición "La memoria azul de Puebla" en la Biblioteca Central Universitaria presenta ocho facsímiles que documentan el crecimiento urbano de Puebla a principios del siglo XX.
Revista Jurídica
Escala Legal, revista jurídica fundada durante la pandemia, presenta su número 35 abordando temas actuales como migración y crisis hídrica, con enfoque social y humano en el derecho.
Teatro Iberoamericano
La obra "El último día de Reyes" de Ricardo Marcos explora el final del General Bernardo Reyes, reflexionando sobre su legado y las implicaciones políticas de su tiempo en el Porfiriato.
|
|
|