iymagazine.es
un virus atacando los diferentes dispositivos Iot que puedes tener en un hogar digital, mientras obsevas el desastre
Ampliar
un virus atacando los diferentes dispositivos Iot que puedes tener en un hogar digital, mientras obsevas el desastre (Foto: DALL·E ai art)

Descubre las 6 recomendaciones que podrían salvarte de un ataque cibernético devastador en tu hogar

martes 17 de septiembre de 2024, 16:00h
Más de 17 mil millones de dispositivos IoT están en uso globalmente, pero los obsoletos representan un riesgo cibernético creciente. Sin actualizaciones, se vuelven vulnerables a ataques. ESET propone seis recomendaciones para proteger estos dispositivos, incluyendo desconectarlos de Internet y reciclarlos adecuadamente.

Actualmente, más de 17 mil millones de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) están en funcionamiento a nivel global, abarcando desde cámaras de seguridad hasta televisores inteligentes. Sin embargo, aquellos que han llegado al final de su ciclo de vida se convierten en una creciente amenaza para la ciberseguridad. Con el tiempo, a medida que los fabricantes dejan de proporcionar actualizaciones de software y soporte para estos dispositivos más antiguos, se abre una peligrosa oportunidad para que los ciberdelincuentes puedan tomar control sobre ellos.

Con el paso del tiempo, un dispositivo tiende a volverse obsoleto debido a que su rendimiento disminuye, el usuario opta por un reemplazo o ya no proporciona las mismas funcionalidades que los modelos más recientes. En tales circunstancias, los fabricantes cesan la comercialización, venta y actualización del mismo. Esto representa un riesgo significativo en el ámbito de la ciberseguridad, dado que el dispositivo antiguo no recibe las protecciones necesarias”, comenta Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. “Si únicamente un tercio de todos los dispositivos IoT actuales queda sin soporte en los próximos cinco años, más de 5.600 millones estarían en riesgo ante vulnerabilidades críticas, como el ciberespionaje o la inclusión en botnets, que son redes de dispositivos comprometidos bajo el control de ciberdelincuentes”.

Un ejemplo destacado es la botnet Mozi, que fue desmantelada en 2023. Esta red maliciosa llegó a comprometer a cientos de miles de dispositivos IoT obsoletos. Generalmente, las botnets se emplean para llevar a cabo ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), lo que provoca una sobrecarga en redes y sistemas web, o bien para desviar la atención de otras actividades delictivas.

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los dispositivos que están llegando al final de su vida útil, la compañía líder en ciberseguridad, ESET, ha creado una lista de 6 recomendaciones. Estas sugerencias son esenciales para garantizar una adecuada protección:

Una tendencia que está emergiendo entre los usuarios de tecnología IoT es la de asignar un nuevo propósito a los dispositivos más antiguos una vez que han sido reemplazados. Por ejemplo, se pueden transformar teléfonos móviles que ya no se utilizan en marcos de fotos digitales, o bien, se puede utilizar una tablet antigua como un controlador para dispositivos domésticos.

No obstante, es fundamental tener en cuenta que, a pesar de que estos dispositivos puedan adquirir un nuevo uso, su condición de estar desactualizados los hace particularmente vulnerables a ciberataques.

6 recomendaciones para proteger la seguridad de los dispositivos

Desconectar los dispositivos de Internet es fundamental una vez que han dejado de recibir soporte. Aquellos aparatos que ya no reciben actualizaciones de seguridad se convierten en blancos fáciles para ataques. Para evitar que sean explotados por ciberdelincuentes, lo más eficaz es desconectarlos de la red.

Manteneer los dispositivos actualizados siempre que sea posible: Es fundamental asegurarse de que, antes de que el fabricante interrumpa el soporte, se tenga instalada la última versión del firmware y del software. Al hacerlo, se minimizarán las brechas de seguridad mientras continúen recibiendo parches.

Eliminar de forma segura cualquier dato personal: Es fundamental que, antes de reutilizar, vender o desechar un dispositivo que ya no utilizas, te asegures de borrar toda la información y las configuraciones que puedan contener datos sensibles. Esto es crucial para prevenir el robo de datos.

Reemplazar los dispositivos fundamentales para la seguridad es crucial. En el caso de que un dispositivo, como cámaras de vigilancia o cerraduras inteligentes, sea vital para la protección de tu hogar o negocio, se sugiere optar por una versión más reciente. Esta nueva versión debe continuar recibiendo soporte y actualizaciones.

Reutilizar dispositivos antiguos evitando su conexión a Internet: Si optas por darles un nuevo propósito a los dispositivos IoT que ya no están actualizados, es recomendable asegurarte de que no se conecten a la red. Esto ayudará a reducir el riesgo de sufrir ciberataques.

Reciclar adecuadamente los dispositivos que ya no utilizas es fundamental. Al hacerlo de manera responsable, no solo se protege el medio ambiente, sino que también se previene que esos dispositivos caigan en manos inapropiadas. Para asegurar una correcta eliminación, busca puntos de reciclaje certificados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios