iymagazine.es
Capterra revela que un 76% de los marketers creen que la IA puede reemplazar tareas rutinarias en el marketing
Ampliar

Capterra revela que un 76% de los marketers creen que la IA puede reemplazar tareas rutinarias en el marketing

jueves 14 de noviembre de 2024, 15:15h
La inteligencia artificial (IA) transformará el marketing, con un 48% del contenido en redes sociales generado por IA para 2026. Aunque la IA mejora la productividad y las interacciones, la supervisión humana es esencial para evitar errores y sesgos. Un equilibrio entre humanos e IA es clave para el éxito.

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para establecerse en nuestras pantallas. Los expertos en marketing prevén que, para el año 2026, un 48 % del contenido generado por las empresas en redes sociales será producido mediante IA generativa. Esta afirmación proviene de un estudio reciente realizado por Capterra, la plataforma de descubrimiento y reseñas de software, que encuestó a más de 1.600 profesionales del marketing a nivel mundial, quienes utilizan la IA generativa para crear contenido en redes sociales al menos una vez al mes.

Actualmente, un 31 % de los participantes en la encuesta indica que más de la mitad del contenido que se publica en las redes sociales de su empresa se elabora utilizando herramientas de IA generativa. ¿Qué tipo de contenidos se generan? Principalmente, se trata de creación de imágenes para redes sociales (un 63 %), redacción de textos (un 54 %), producción de vídeos (un 50 %), campañas publicitarias (un 49 %) y diseño gráfico (un 48 %).

Para los expertos en el área, no hay lugar a dudas: las reglas del juego están siendo transformadas por la inteligencia artificial. Casi la mitad de los encuestados opina que la IA supera a los humanos en la creación de contenido para redes sociales. De hecho, un 40% ha comenzado a implementar IA generativa en su producción de contenido con el fin de aumentar la productividad. Sin embargo, el efecto de esta tecnología va más allá; se refleja también en el rendimiento del contenido en redes sociales. Según un 73%, se ha observado un aumento en las interacciones y impresiones.

IA generativa: ¿aliada o sustituta en los departamentos de marketing?

El análisis realizado por Capterra resalta que un 76% de los participantes en la encuesta considera que la IA tiene el potencial de reemplazar a los humanos en actividades rutinarias dentro de los departamentos de marketing. Además, un 67% opina que esta tecnología podría sustituir a los profesionales en tareas más complejas.

La supervisión humana continúa siendo fundamental en la interacción con IA.

En este sentido, el 87 % de los encuestados opina que la inteligencia artificial generativa potencia el proceso creativo de los profesionales de marketing. Un ejemplo de esto es su capacidad para generar ideas y ofrecer una nueva perspectiva sobre un tema, así como para elaborar ciertos contenidos.

Es esencial lograr un equilibrio entre los empleados y la inteligencia artificial. Para alcanzar este objetivo, es recomendable reconocer las tareas en las que los humanos superan a la IA y aquellas en las que la IA tiene ventajas, además de diseñar flujos de trabajo que integren las contribuciones de ambos. “El valor humano siempre es un aspecto indispensable”, señala Alejandra Aranda, Content Analyst de Capterra España.

Aunque un gran número de empleados considera la IA como una posible alternativa, es evidente que la intervención humana resulta crucial para prevenir errores objetivos y sesgos. Según una encuesta realizada por Capterra, el 67 % de los participantes expresa una preocupación considerable o moderada respecto a que el contenido producido mediante IA generativa pueda propagar información incorrecta que perjudique la reputación de la empresa.

La IA no es una tecnología infalible y presenta fallos. De hecho, un 30 % de los profesionales ha recibido respuestas que carecen de sentido o valor al utilizar una IA generativa, mientras que un 28 % ha detectado errores objetivos. Para reducir estos riesgos, resulta esencial la supervisión humana. Según los encuestados, un 55 % lleva a cabo una verificación de la precisión de los resultados proporcionados por la inteligencia artificial; un 54 % se encarga de revisar la ortografía y la gramática; un 47 % analiza el atractivo visual del contenido; y un 40 % se asegura de que el tono de la marca esté adecuadamente reflejado.

Un gran número de profesionales está experimentando un aumento en su rendimiento gracias a la inteligencia artificial, y las tendencias indican una inversión más significativa y un uso más amplio. Sin embargo, a pesar del indiscutible potencial que posee la IA generativa para crear contenidos en redes sociales, la intervención humana sigue siendo crucial. En este sentido, Aranda destaca que “el equilibrio entre ambos mundos parece ser la clave para alcanzar los mejores resultados”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios