La Universidad de Almería ha sido el escenario de la Reunión Técnica Provincial de la Red de Orientación Educativa y Profesional, donde se han abordado temas cruciales como las adaptaciones curriculares para estudiantes con diversidad funcional. Este encuentro, que reunió a cerca de 300 profesionales del ámbito educativo, se llevó a cabo en el Auditorio de la UAL y tuvo como objetivo principal discutir la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y otros aspectos relevantes para el sector.
El Vicerrectorado de Estudiantes, junto con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, destacó la importancia de esta colaboración continua. Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes, expresó su satisfacción por acoger a orientadores formados en esta universidad, subrayando que es fundamental informarles sobre las novedades relacionadas con las pruebas de acceso universitario, que este año presentan cambios significativos.
Novedades en la PAU y apoyo a estudiantes con diversidad funcional
Carmona hizo hincapié en que la UAL coordina este año la nueva PAU para toda Andalucía. Resaltó el papel esencial que desempeñan los orientadores educativos como vínculo entre los centros educativos y la universidad. “Preparar el acceso a la universidad es un proceso crítico”, afirmó, enfatizando la colaboración entre instituciones para asegurar que los estudiantes finalicen su formación previa en óptimas condiciones.
Durante el evento, José Manuel Martínez, director del Secretariado de Orientación al Estudiante, presentó el nuevo Plan de Orientación Universitaria, que será aprobado próximamente. Este plan incluye estrategias innovadoras para facilitar el acceso universitario a estudiantes preuniversitarios. Además, se ofrecieron detalles sobre la PAU y se discutió el contexto curricular actualizado para alumnos con diversidad funcional.
Importancia del encuentro para el sistema educativo
María Díaz Ontiveros agradeció a la UAL por ceder sus instalaciones para un evento tan significativo. Destacó que “la orientación educativa es clave para mejorar nuestro sistema educativo” y juega un papel vital en la formación de futuros profesionales. Este encuentro anual no solo se centra en orientación vocacional; también aborda temas críticos como la escolarización del alumnado vulnerable y ponencias sobre prevención del suicidio.
La provincia cuenta con aproximadamente 280 orientadores presentes en este evento, quienes representan una parte fundamental del cuerpo docente. Estos profesionales están involucrados en diversas etapas educativas y ofrecen apoyo tanto a directores como a familias. La vicedirectora definió su labor como “una pieza clave” dentro del sistema educativo.
En relación con la PAU, subrayó su importancia tanto para los estudiantes como para sus familias: “Es un momento crucial en sus vidas”. Los orientadores realizan una tutoría específica sobre orientación vocacional y cuentan con el respaldo de la Universidad de Almería para clarificar cualquier duda relacionada con los cambios en las pruebas.