Actualidad tecnológica 25 de mayo de 2025
Educación digital
24/05/2025@10:00:00
La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo para promover competencias digitales en el ámbito educativo, garantizando acceso gratuito a Office 365 y fomentando el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Copilot. Este convenio incluye formación para docentes, talleres y cursos específicos, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar un entorno educativo seguro y ético en el uso de la tecnología.
Eventos educativos
24/05/2025@17:00:00
La Universidad Europea ha celebrado los STEAM Days 2025, donde se discutieron los retos de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial en el contexto de las profesiones STEM y la sostenibilidad. Expertos del sector abordaron estrategias para enfrentar ciberamenazas y la implementación ética de nuevas tecnologías. Además, se exploró cómo las empresas integran la sostenibilidad en sus operaciones logísticas, destacando la importancia de la innovación tecnológica para un futuro sostenible.
Uso responsable
24/05/2025@15:00:00
La Universitat de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya han lanzado el Model PIO Salut, una herramienta pionera para garantizar el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Con una subvención de casi 400.000 €, el Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya abordará los retos éticos y legales que surgen con la IA. Este modelo promueve la autoevaluación y el cumplimiento normativo, asegurando prácticas responsables en su implementación.
Cátedra memoria
Andalucía
24/05/2025@15:00:00
La Universidad de Cádiz y la Diputación han firmado un convenio para crear la Cátedra Externa de Memoria Histórica y Democrática. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración existente en investigación y divulgación sobre memoria democrática, promoviendo programas académicos, conferencias y acceso a fondos documentales. La cátedra estará adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, consolidando así su compromiso con la memoria histórica en Andalucía.
Espacio educativo
24/05/2025@13:00:00
La Facultad de Ciencias de la Educación de la USC ha inaugurado el Polo Creativo, un espacio tecnológico destinado a la formación de futuros docentes. Este innovador entorno busca fortalecer el vínculo entre la educación y su contexto, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades en un ambiente similar al de los centros educativos gallegos. El Polo ofrecerá actividades formativas en diversas áreas, incluyendo comunicación radiofónica e inteligencia artificial.
Cátedra Salamanca
24/05/2025@11:00:00
La Universidad de Salamanca ha establecido la Cátedra "Fundación Tatiana- Escuela de Salamanca" para celebrar el V Centenario de esta institución. La inauguración tuvo lugar con una conferencia del profesor Michael Sandel, y se planean más actividades, incluyendo un Congreso Internacional en 2026. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre la academia y la sociedad, promoviendo temas como igualdad y derechos humanos, y reafirmando el legado histórico de la Escuela de Salamanca.
Evaluación talento
24/05/2025@11:00:00
Las empresas de Bizkaia podrán evaluar su madurez en la gestión de personas y talento mediante una herramienta digital de autodiagnóstico desarrollada por MIK, Gaia y Bizkaia Talent. Esta iniciativa, parte del proyecto "Bizkaia with the Talent", permite a las organizaciones identificar fortalezas y áreas de mejora, ofreciendo un informe personalizado con recomendaciones para optimizar su estrategia en la gestión del talento.
Convocatoria predoctorales
24/05/2025@09:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha abierto la convocatoria para 28 contratos predoctorales del programa Martí i Franquès, que estarán disponibles hasta el 13 de junio. Estos contratos a tiempo completo tienen una duración de cuatro años y están destinados a fomentar la investigación y formación de doctorandos. Los beneficiarios deberán realizar una tesis doctoral en la universidad y podrán acceder a programas de formación y colaboración docente.
Inversión investigación
23/05/2025@16:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha incrementado en un 400% la inversión en su Programa Propio de Investigación y Transferencia (PPIT). Esta iniciativa busca potenciar la investigación y apoyar a investigadores jóvenes mediante ayudas para atraer talento internacional, organizar congresos, fomentar la participación en programas de I+D, y promover la creación de empresas tecnológicas. Además, se enfoca en mejorar la visibilidad y protección de los resultados de investigación.
Cursos idiomas
23/05/2025@16:00:00
El Centro de Idiomas de la Universidad Miguel Hernández de Elche ofrece cursos intensivos de inglés, valenciano y español para este verano, incluyendo preparación para exámenes Cambridge. Las inscripciones están abiertas al público hasta el 2 de junio para inglés y español, y hasta el 9 de junio para valenciano. Se destacan modalidades online y presenciales, así como un nuevo paquete que combina clases con la inscripción al examen a un precio reducido.
Fiesta ciencia
Barcelona
23/05/2025@16:00:00
La Fiesta de la Ciencia de la Universidad de Barcelona regresa con 71 talleres donde expertos explicarán de manera divertida y accesible diversas investigaciones. Se llevará a cabo el 30 de mayo para grupos escolares y el 31 para el público general, con horarios de 9:00 a 14:00 y 10:00 a 14:00, respectivamente. Más de 440 investigadores participarán en esta celebración del conocimiento, que incluye actividades sobre múltiples disciplinas científicas.
Iniciativa Aragón
23/05/2025@15:00:00
El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.
Investigación AI
23/05/2025@15:00:00
Amazon y la Universidad de Granada han establecido una colaboración para fomentar la investigación en Inteligencia Artificial mediante la creación de una nueva Cátedra en Computación. Este acuerdo busca combinar el conocimiento académico con la innovación tecnológica, promoviendo la formación de talento en áreas STEM y ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes. También incluye becas para tesis y proyectos conjuntos, fortaleciendo así el impacto social y económico de ambas entidades.
Innovación educativa: AVer redefine la interacción en aulas
23/05/2025@14:13:11
AVer Information Europe recibió el premio Education Technology Award en los Global Tech Awards 2025 por su innovación en tecnología educativa. Su enfoque en herramientas como visualizadores con IA y sistemas de videoconferencia redefine la interacción en aulas físicas y virtuales, destacando su compromiso con la transformación del aprendizaje.
Microsoft y Madrid: acceso gratuito a Office 365
23/05/2025@12:10:01
Microsoft y la Comunidad de Madrid han firmado un acuerdo para promover competencias digitales en educación, ofreciendo acceso gratuito a herramientas como Office 365 e IA. El convenio incluye formación docente y el uso responsable de tecnología, buscando reducir la brecha digital y mejorar la enseñanza en los centros educativos madrileños.
|
|
|