Próximamente se abrirá el plazo para inscribirse en la tercera edición del “Máster propio en técnicas de supervivencia en la naturaleza”, que organiza la Fundación General Universidad de Granada Empresa, a propuesta del Centro mixto UGR-MADOC, con la colaboración del Ministerio de Defensa, MADOC, y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
El máster está dirigido a licenciados, diplomados o graduados de cualquier titulación y profesionales del sector, la Seguridad y las Fuerzas Armadas. Es necesario tener una buena condición física, saber nadar y tener una buena salud.
Los objetivos del máster son: aprender a utilizar los distintos recursos naturales y aplicar técnicas elementales para su aprovechamiento y conservación, satisfacer las necesidades vitales más inmediatas en situaciones difíciles en contacto con la naturaleza (como obtención de calor, protección, bebida, alimentos, descanso, etc.).
Además se aprenderá a pernoctar con recursos de fortuna; fomentar la colaboración y el trabajo en grupo, experimentar el valor de las cosas en situaciones de escasez y aprender a compartir en tales situaciones, y conocer el comportamiento propio dentro de situaciones difíciles en entornos naturales y hostiles.
Los contenidos del máster incluyen: vivir en la naturaleza y entender los valores que posee para las personas, mejorar la conciencia ecológica, conocer y experimentar el equipo individual necesario en cada situación, superar situaciones de cansancio, estrés, soledad por un espacio corto de tiempo, y adquirir conocimientos de primeros auxilios en la naturaleza.
Desarrollar las habilidades para conseguir la cohesión y motivación grupal y trabajo en equipo, conocer y experimentar las técnicas básicas de supervivencia en la naturaleza en los distintos ecosistema, y desarrollar las habilidades didácticas y docentes para la enseñanza de los contenidos propios del Curso de Experto en Técnicas de supervivencia en la Naturaleza, completan el programa del Máster.
Fecha de realización: Desde el 15/02/2013 hasta el 28/12/2013.
Lugar de realización: Teoría: en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Prácticas: Padul, Sierra Almijara, Sierra Nevada, Tabernas, Calnegre, Mediterráneo, Cazorla, Almería.
Plazas: 20.
Horario: Teoría: De 17 a 21 horas. Prácticas: De miércoles a domingo en horario ininterrumpido en las fechas indicadas.
Horas totales: 1500.
Fecha de solicitud de beca: Desde el 15/02/2013 hasta el 15/03/2013.
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.
Organización:
Proponen: Centro mixto UGR-MADOC.
Fundación General Universidad de Granada Empresa.
Colaboran: Ministerio de Defensa. MADOC. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Dirección y coordinación:
MARTÍNEZ IZQUIERDO, PABLO (DIRECTOR Y COORDINADOR)
TRUJILLO MENDOZA, HUMBERTO (DIRECTOR)
ROMERO GUINDOS, MANUEL (COORDINADOR)
Más información: Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de formación. Plaza de San Isidro nº 5 18071 Granada. Teléfono: 958246120. Correo ele: posgrados@fundacionugrempresa.es
Web: http://fundacionugrempresa.es