Miryam Quintano ha culminado su formación en el Máster Universitario en Atención Temprana de la Universidad Loyola, un programa que, en colaboración con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, se dedica a preparar a profesionales para el cuidado y desarrollo de niños y niñas de 0 a 6 años que enfrentan situaciones de riesgo o discapacidad.
Con una profunda vocación y compromiso, Miryam decidió especializarse en el desarrollo infantil tras finalizar su grado universitario. Esta decisión la llevó al máster, donde encontró una experiencia formativa enriquecedora que transformó no solo sus conocimientos, sino también su perspectiva sobre la infancia.
“Mi paso por el máster ha sido muy enriquecedor. Creo que no solo he crecido a nivel profesional, sino también como persona.”
El reconocimiento recibido por parte del programa, al otorgarle el Premio a la Excelencia, fue un hito significativo en su trayectoria. Para Miryam, este premio representó más que una ayuda económica; fue un testimonio del esfuerzo invertido durante su grado. “Fue una forma de reconocimiento al esfuerzo y al camino recorrido”, afirma con gratitud.
Un enfoque integral en la atención infantil
El Máster Universitario en Atención Temprana se enfoca en formar profesionales capaces de prevenir, detectar e intervenir precozmente ante alteraciones del desarrollo en los primeros años de vida. Este programa adopta un enfoque interdisciplinar que integra las perspectivas educativa, psicológica, médica y social, garantizando así una formación práctica y relevante.
Miryam destaca la calidad del claustro docente, compuesto por expertos con experiencia directa en atención temprana. “Los tutores nos han acompañado desde la confianza, permitiéndonos crecer en cada paso”, recuerda sobre su experiencia durante las prácticas curriculares.
“Gracias al máster aprendí a mirar más allá de lo que se ve. Hoy acompaño a niños y familias desde una mirada más humana, más profesional y más conectada con sus necesidades reales.”
La vinculación entre teoría y práctica es otro aspecto valorado por Miryam. Ella señala que los contenidos se relacionaban constantemente con situaciones reales: “Siempre había un enfoque práctico. Sabías que esa teoría no era abstracta, sino algo que realmente ibas a utilizar en tu día a día profesional.”
Una formación transformadora para el futuro profesional
Miryam subraya la importancia del equipo docente, afirmando que “los profesores no solo nos han transmitido conocimientos; nos han regalado parte de su experiencia”. Esta conexión humana ha sido fundamental para hacer del máster una experiencia especialmente enriquecedora.
A través de esta formación transformadora, Miryam ha logrado abrirse camino en el ámbito laboral mientras desarrolla una manera más humana y profesional de acompañar a la infancia. El máster está dirigido a titulados universitarios en áreas como Psicología, Educación Infantil o Primaria, Logopedia, Terapia Ocupacional y Fisioterapia.
No solo capacita técnicamente a sus egresados; también promueve una formación con propósito. Los graduados encuentran oportunidades laborales en centros públicos y privados de atención temprana, gabinetes multidisciplinares y servicios de salud infantil.
Una invitación a transformar vidas desde el inicio
La Universidad Loyola invita a aquellos interesados en impactar positivamente desde los primeros años de vida a conocer más sobre el Máster Universitario en Atención Temprana, un programa comprometido con la calidad académica y el desarrollo humano.