iymagazine.es

Inteligencia Artificial

OpenAI vence a Grok 4 en torneo de ajedrez con chatbots

OpenAI vence a Grok 4 en torneo de ajedrez con chatbots

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
domingo 10 de agosto de 2025, 11:00h

El modelo o3 de OpenAI venció al Grok 4 de xAI en un torneo de ajedrez para chatbots, demostrando las avanzadas capacidades de los agentes interactivos modernos.

El modelo o3 de OpenAI ha logrado una victoria contundente sobre el Grok 4 de xAI en un torneo de ajedrez para chatbots. Este evento no solo resalta las avanzadas capacidades de los agentes interactivos cotidianos, sino que también marca casi tres décadas desde que una máquina derrotó a un gran maestro por primera vez.

Durante el torneo, el modelo o3 superó incluso al o4 mini de OpenAI, antes de enfrentarse a Grok 4 en la final del Kaggle Game Arena de Google, donde ganó por cuatro partidas a cero.

En otro encuentro, el duelo entre el Gemini 2.5 Pro de Google y el o4 mini por el tercer puesto se resolvió a favor del gigante tecnológico, tras un juego que terminó en empate.

Torneo y Sistema de Clasificación

Kaggle explicó que se utilizó un sistema de clasificación para asegurar que los mejores chatbots no se enfrentaran antes de la final. Las partidas fueron transmitidas en vivo, mostrando los detalles del razonamiento detrás de cada modelo y optimizando el ritmo de juego para mejorar la experiencia del espectador.

Los resultados son significativos ya que el Kaggle Game Arena actúa como una plataforma de referencia que utiliza juegos para medir el rendimiento de los modelos de IA líderes. Esta metodología proporciona “una señal clara y sin ambigüedades del éxito”, según explicaron desde Kaggle.

Además, señalaron que los juegos empujan a los modelos de IA a demostrar habilidades que abarcan desde el razonamiento estratégico, hasta la planificación a largo plazo y la adaptación dinámica.

Apreciaciones sobre las Capacidades Ajedrecísticas

Bloomberg destacó que las habilidades ajedrecísticas de estos modelos de IA aún están lejos de alcanzar las capacidades de los supercomputadores de IBM. Estos últimos han llegado a un punto donde pueden enseñarse a sí mismos juegos complejos. Sin embargo, BBC News matizó que los chatbots son herramientas cotidianas y no están diseñados desde cero para un juego tan complicado.

Lucha entre grandes maestros
El famoso Deep Blue de IBM fue la primera computadora en ganar una partida contra un gran maestro en 1996.

A pesar de perder esa contienda frente a Garry Kasparov, logró obtener la victoria en una revancha al año siguiente.

Deep Blue utilizaba 32 procesadores y era capaz de evaluar 200 millones de posiciones en ajedrez por segundo. IBM afirma que esta máquina fue fundamental para avanzar en las capacidades de los supercomputadores, permitiéndoles enfrentar cálculos complejos necesarios para funciones en sectores farmacéuticos y financieros, así como analizar grandes conjuntos de datos y realizar investigaciones genéticas humanas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios