La startup catalana Predictheon ha alcanzado un notable hito al convertirse en una de las cuatro finalistas en la gran final mundial del concurso AI for Good Innovation Factory, una competencia global organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) de la ONU. Este certamen busca identificar las soluciones más prometedoras en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) que puedan abordar los desafíos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.
El evento tuvo lugar en Ginebra, Suiza, durante la Cimera Global 2025 de AI for Good. En esta ocasión, Predictheon presentó su innovadora solución de IA predictiva destinada a asistir a los equipos de anestesistas durante las operaciones quirúrgicas. Esta propuesta le valió el triunfo en la edición catalana del concurso, celebrado el pasado mes de marzo.
Reconocimiento internacional y apoyo institucional
En la gran final, cada una de las startups finalistas defendió sus proyectos ante un jurado compuesto por expertos internacionales en inteligencia artificial. A pesar del alto nivel de las propuestas presentadas, el jurado decidió otorgar el primer puesto a Ele-vate AI Africa, que presentó MamaMate, una solución digital transformadora enfocada en mejorar la atención materna e infantil en comunidades desfavorecidas.
Como ganadora del capítulo catalán, Predictheon no solo obtuvo un pase a la final global, sino también acceso a un programa de aceleración proporcionado por la ITU. Esto incluye oportunidades para establecer conexiones con capitales de riesgo, inversores globales y líderes empresariales, así como tutorías exclusivas con expertos del sector para perfeccionar su proyecto.
Acompañamiento institucional y visión futurista
Una delegación catalana liderada por la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, viajó a Ginebra para respaldar la participación de Predictheon y resaltar el compromiso del Gobierno catalán con iniciativas que promuevan una IA al servicio de la humanidad. Durante su visita, Galindo participó como ponente en una mesa redonda sobre mundos virtuales impulsados por IA para crear ciudades resilientes e inclusivas.
Además, mantuvo reuniones con representantes de diversas iniciativas y organismos internacionales, incluyendo GIGA y la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, así como con el Departamento de Salud Digital y Innovación de la OMS.
Impulso a startups con impacto social
AI for Good Innovation Factory se presenta como una plataforma clave para ayudar a startups a escalar sus soluciones basadas en IA alineadas con los ODS. Al conectar innovadores con potenciales socios comerciales e inversores, esta iniciativa fomenta colaboraciones que pueden generar un cambio positivo a nivel global. Las startups que combinan innovación y compromiso social tienen aquí una oportunidad única para acelerar sus proyectos y maximizar su impacto.