La temporada de propuestas de accionistas de 2025 ha traído consigo varias sorpresas, siendo la más notable la decisión de la SEC de implementar nuevas restricciones sobre las resoluciones permitidas en medio del proceso en curso. Este cambio ha permitido a las empresas descartar numerosas propuestas ya presentadas bajo las reglas anteriores, lo que ha causado malestar entre los presentadores de dichas resoluciones.
Las nuevas directrices de la SEC han llevado a una drástica caída en el número de propuestas ambientales y sociales que llegaron a la votación este año. Sin embargo, en otro giro inesperado, la proporción de propuestas fallidas con casi nulo apoyo por parte de los accionistas ha seguido aumentando. Mientras tanto, el número total de propuestas con un apoyo significativo por parte de los accionistas ha disminuido más del 70% en comparación con años anteriores.
Los resultados generales indican un preocupante descenso en la calidad del mensaje que los accionistas envían a las empresas sobre cuestiones sostenibles financieramente relevantes.
El "fail tail" persiste: propuestas con escaso apoyo
Un gráfico basado en datos de Morningstar muestra la distribución del apoyo independiente a las resoluciones ambientales y sociales (E&S) en EE.UU. durante los últimos cuatro años fiscales: 2022 a 2025. Las resoluciones más exitosas aparecen al final, mientras que las menos apoyadas se encuentran hacia la parte superior.
Se puede observar claramente el efecto del Boletín Legal 14L emitido por la SEC en 2021, que amplió el alcance de las resoluciones permitidas y provocó un crecimiento considerable en el número de propuestas en los años siguientes. Esto llevó a una creciente cantidad de resoluciones fallidas con casi nulo apoyo por parte de los accionistas, formando lo que se conoce como el “fail tail”. La mayoría de estas resoluciones son propuestas “anti-ESG” presentadas por activistas conservadores, junto con algunas pocas pro-ESG que no lograron resonar ni siquiera entre los accionistas institucionales más enfocados en la sostenibilidad.
La reducción en el apoyo a las propuestas significativas
A finales del año pasado, argumenté que esta creciente tendencia del “fail tail” era indicativa de un exceso respecto al número de resoluciones de baja calidad que estaban llegando a la boleta corporativa. A mi juicio, una reducción en el número total de resoluciones sin relevancia demostrable para los inversores sería un resultado saludable para el mercado.
"La calidad del mensaje enviado por los accionistas a las empresas sobre cuestiones materiales relacionadas con la sostenibilidad y gobernanza está empeorando. Y eso es una señal preocupante."
En febrero, la SEC tomó medidas mediante la emisión del Boletín Legal 14M, cuya orientación revertía mayormente la expansión realizada en 2021 sobre las resoluciones permitidas. Debido a su momento y fecha efectiva inmediata, también recibió críticas por parte de quienes presentan resoluciones, ya que cambió efectivamente las reglas durante un proceso ya iniciado.
Tendencias preocupantes para inversores y empresas
Al observar el gráfico correspondiente al año fiscal 2025, se evidencia una reducción significativa en el total de resoluciones votadas tras la implementación del SLB 14M. Según se discutió anteriormente, el número total de resoluciones ESG votadas es un 28% menor este año y las E&S han disminuido un asombroso 42%.
No obstante, parece que el “fail tail” ha sobrevivido al recorte. De hecho, la proporción de propuestas E&S mal apoyadas como porcentaje total se encuentra más alta que nunca en los últimos diez años. En 2021 solo el 7% alcanzó menos del 5% de apoyo; esta cifra aumentó al 25% en 2024 debido principalmente a la proliferación de propuestas anti-ESG que fueron casi universalmente rechazadas por los accionistas institucionales.
En resumen, estos cambios reflejan serios desafíos comunicativos entre inversores y empresas sobre temas críticos relacionados con la sostenibilidad y gobernanza financiera.