Desde el MWL UNWRAPPED: La Evolución del 5G: El cofundador de Skylo Technologies, Tarun Gupta, ha pronosticado cambios significativos en el mercado de las comunicaciones por satélite en los próximos dos años. Según Gupta, se espera una mayor consolidación en la industria, así como la posibilidad de que surjan servicios móviles para consumidores centrados en satélites.
Durante su intervención sobre las expectativas para este mercado competitivo en los próximos 12 a 24 meses, Gupta compartió con Mobile World Live su visión sobre algunos cambios importantes, incluyendo “una oferta directa al consumidor desde el satélite”.
“Cuando piensas en el uso actual del teléfono, en mi opinión, el tiempo que realmente estás conectado a la red celular es bastante bajo”, comentó. “Si solo necesito acceder a correos electrónicos o direcciones, enviar mensajes de texto y quizás ver videos ligeros mientras estoy conectado a la red celular, entonces el satélite puede ser una opción viable. Esta podría convertirse en la principal forma de comunicación, similar a cómo funciona hoy el Wi-Fi”.
Cambios en los Servicios Satelitales Directos
En la actualidad, los servicios directos al dispositivo (D2D) por satélite disponibles para teléfonos inteligentes estándar se ofrecen mediante acuerdos con operadores. Sin embargo, estos servicios suelen estar limitados a aplicaciones básicas como mensajería de emergencia y navegación.
Avances de Skylo
Gupta también habló sobre su propia oferta, que es utilizada por clientes en sectores como automoción e IoT (Internet de las Cosas), destacando un acuerdo destacado con Verizon para dispositivos como Google Pixel y Samsung S25. Explicó que están trabajando para incluir su tecnología en más chipsets de dispositivos.
El cofundador de Skylo anticipa que varios operadores comenzarán a integrar el servicio NTN (Non-Terrestrial Network) junto con nuevos dispositivos en el mercado, ya sean smartphones o más dispositivos IoT provenientes de fabricantes automotrices reconocidos.
Perspectivas Futuras y Monetización
Actualmente, Gupta mencionó que Skylo tiene acuerdos con aproximadamente 20 empresas clientes. También prevé un aumento en el soporte para diferentes casos de uso; tras comenzar con SOS y SMS, ahora se espera ver un incremento en la transferencia de datos ligeros.
Aunque Gupta señaló que una forma de monetizar los servicios satelitales para los operadores sería incluirlos en la factura mensual del consumidor, sugirió que las compañías podrían considerar otras estrategias. Esto podría implicar utilizar estos servicios para migrar a los usuarios hacia planes de mayor valor.
“Creo que los operadores ven esto como una herramienta dentro de su conjunto de opciones. No solo se trata de cómo trasladar costos adicionales al consumidor”, dijo Gupta, haciendo referencia al hecho de que podrían evitar la necesidad de instalar microceldas o picoceldas en determinadas áreas, lo cual ahorraría costos operativos significativos.