Canva ha lanzado su Suite Visual 2.0, la actualización más significativa desde su creación en 2012, que integra creatividad y productividad mediante nuevas herramientas de diseño asistido por IA. Esta innovación transforma la creación de contenido y optimiza procesos para equipos, consolidando a Canva como líder en comunicación visual global.
Canva, la plataforma dedicada al diseño y la comunicación visual, ha desvelado su Suite Visual 2.0. Este lanzamiento, el más significativo en cuanto a funcionalidades desde su creación en 2012, tiene como objetivo transformar la manera de crear, comunicar y colaborar en equipo en la era de la IA. Las nuevas características, diseñadas para integrar creatividad y productividad, marcan el comienzo de un nuevo capítulo en el ámbito del diseño asistido por IA, así como en la generación de contenido y en la personalización de la experiencia del usuario.
Durante la cuarta edición de Canva Create, que tuvo lugar en el SoFi Stadium de Los Ángeles, se anunció la llegada de la Suite Visual 2.0. Esta nueva herramienta ofrece a la creciente comunidad de Canva, que ya cuenta con más de 230 millones de usuarios activos mensuales, nuevas posibilidades para diseñar como nunca antes. Entre las innovaciones presentadas se encuentran impresionantes hojas de cálculo, herramientas avanzadas de visualización de datos, diseño conversacional, personalización masiva de contenido y nuevas maneras de crear experiencias interactivas.
Con esto, Canva se establece firmemente como el líder en el sector de la comunicación visual, facilitando no solo la creación de contenido, sino también optimizando los procesos laborales complejos para equipos alrededor del mundo.
Fomentando la comunicación visual a nivel global.
Canva continúa su expansión a un ritmo asombroso: desde el lanzamiento de la Suite Visual en 2022, más de 145 millones de usuarios se han sumado a la plataforma. Actualmente, se generan más de 376 diseños por segundo, y si consideramos el periodo desde el inicio de Canva en 2013, el total asciende a más de 35.000 millones de diseños.
La Suite Visual se ha convertido en una herramienta esencial para los procesos de diseño, utilizada tanto por individuos como por equipos y empresas. Más de 190 países la emplean, incluyendo más del 95% de las empresas de la lista Fortune 500, entre las que se encuentran grandes nombres como T-Mobile y FedEx.
A través de su creciente adopción en las compañías más influyentes a nivel mundial, Canva ha logrado obtener ingresos anuales que superan los 3.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual superior al 30%.
“Finalmente, la Suite Visual 2.0 puede ser revelada, un lugar donde la creatividad se combina con la productividad. Este es nuestro lanzamiento de productos más significativo desde que fundamos Canva hace más de diez años. Cada año, nuestra comunidad de 230 millones de personas intercambia millones de ideas. Una de las solicitudes más frecuentes es la integración de creatividad y productividad en un solo flujo perfectamente armonizado”, afirmó Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva. “Nos apasiona facilitar la vida a todos aquellos que desean materializar sus ideas, ya sea mejorando herramientas esenciales para el trabajo o proporcionando nuevas maneras de diseñar con un asistente personalizado”.
Durante el evento Canva Create, se presentó cómo diversas empresas, entre ellas DocuSign, aprovechan la plataforma de Canva para generar contenido que sea tanto atractivo como coherente con su identidad de marca en grandes volúmenes.
DocuSign utilizó Canva para llevar a cabo una renovación de su imagen de marca a nivel mundial, lo que implicó la actualización de miles de recursos y permitió a su equipo creativo ahorrar más de 500 horas de trabajo.
La Suite Visual 2.0 de Canva presenta un enfoque completamente renovado hacia la creatividad y la productividad. Gracias a las innovadoras maneras de crear y a los cambios significativos en las herramientas más utilizadas, anunciados hoy, Canva ha logrado transformar lo que es posible al integrar contenido, datos y diseño en una experiencia cohesiva.
Toda la Suite Visual en un solo diseño: se presenta como una innovación pionera que transforma la manera en que los equipos crean. Por primera vez, se puede desarrollar cualquier tipo de diseño en una única página y con un formato cohesionado, ya sean documentos, presentaciones o sitos web. No es necesario recurrir a herramientas diferentes, fragmentar los flujos de trabajo ni manejar archivos sin conexión. Ahora, todo el proceso de una campaña, desde su concepción y propuesta hasta el diseño y entrega, puede realizarse desde un mismo espacio colaborativo y unificado.
Hojas de cálculo de Canva: la forma en que se utilizan las hojas de cálculo ha sido transformada para ser más poderosa, visual y conectarse con todas tus actividades. Durante años, estas herramientas han sido consideradas complejas, inflexibles y difíciles de personalizar. Según el equipo de investigación de Canva, cerca del 70% de los profesionales que manejan datos semanalmente experimentan ansiedad al utilizarlas. Las hojas de cálculo de Canva ofrecen una experiencia completamente visual, inteligente y eficaz que combina datos, texto y elementos visuales. Formando parte del Estudio Mágico, estas hojas simplifican el manejo de datos mediante funciones como Análisis Mágico, que examina conjuntos de datos para identificar conclusiones y patrones relevantes, así como la Conexión de datos, que permite importar información desde plataformas como HubSpot, Statista, Google Analytics, entre otras. Esto hace que sea más sencillo que nunca dar vida a los datos.
Gráficos Mágicos permite, de manera instantánea, transformar datos complejos en narrativas visuales e interactivas poderosas. Históricamente, los datos han sido percibidos como algo complicado, estático y difícil de acceder para quienes no forman parte de un equipo especializado. Sin embargo, Gráficos Mágicos está aquí para revolucionar esta situación: ahora, cualquier persona tiene la capacidad de convertir datos sin procesar en elementos visuales dinámicos que reflejan fielmente la identidad de su marca en cuestión de segundos. Esta herramienta avanzada de IA combina el diseño con los datos, brindándote la posibilidad de crear informes desplazables, gráficos animados e infografías impresionantes. De este modo, cualquier equipo puede presentar sus análisis y conclusiones de una manera clara y creativa.
Estudio Mágico a gran escala ofrece la posibilidad de crear contenido personalizado y alineado con tu marca a una velocidad y escala sin precedentes. Con el creciente aumento en la demanda de contenido en diversos formatos, equipos y canales, esta herramienta es capaz de convertir hojas de cálculo en potentes generadores de contenido.
Las funcionalidades que se integran en las hojas de cálculo de Canva permiten a los equipos producir grandes volúmenes de contenido en cuestión de segundos. Ya sea para campañas de marketing dirigidas a múltiples mercados, comunicaciones internas o estrategias de ventas, las plantillas pueden ser completadas al instante mediante la inserción dinámica de datos. Esto no solo reduce el trabajo manual, sino que también acelera la producción y asegura la coherencia en todos los medios.
Canva IA: crea a la velocidad de la voz. Para cualquier equipo, una página en blanco solía representar un gran desafío. Sin embargo, ahora es suficiente con realizar una simple solicitud para activar la chispa de la creatividad. Este asistente creativo conversacional, Canva IA, reúne todas las herramientas de IA generativa de Canva en un flujo de trabajo cohesivo, facilitando así la transformación de una idea brillante en un resultado concreto en cuestión de segundos. Al simplemente expresarlo en voz alta, es capaz de generar textos, presentaciones e imágenes, además de editar fotos y redimensionar diseños. Actualmente, esta herramienta de diseño basada en voz por IA está disponible únicamente en inglés.
Canva Programación: la potencia de la programación sin las complicaciones. Anteriormente, para diseñar contenido interactivo, era necesario utilizar herramientas técnicas o buscar alternativas complejas. Con Canva Programación, estas barreras se eliminan, permitiendo que cualquier persona integre la interactividad en sus diseños mediante una simple solicitud. ¿Te gustaría crear una calculadora? ¿Un formulario? ¿O quizás unas tarjetas de aprendizaje? Canva Programación convierte cualquier contenido estático en una experiencia dinámica y entretenida, todo sin salir de Canva y sin requerir conocimientos de programación ni herramientas externas. Cuando necesites desarrollar páginas web, recursos didácticos o presentaciones, ten presente que ahora solo es necesario escribir un pequeño conjunto de palabras.
Editor de fotos de Canva: realizar cambios profesionales utilizando IA se ha vuelto extremadamente sencillo. Transformar imágenes con calidad de estudio ahora es tan fácil como personalizar una plantilla en Canva. Gracias a su integración en la Suite Visual, el editor de fotos de Canva se ha convertido en una herramienta poderosa que combina eficacia y facilidad de uso, ya sea que estés creando un diseño completo o simplemente necesites hacer un pequeño retoque antes de exportar la imagen.
Entre las características más innovadoras destacan la edición con IA, que permite modificar elementos con un solo clic, los fondos generados por IA que consideran tanto la iluminación como la composición, y la opción de eliminar o reemplazar objetos sin complicaciones.
Encargado del diseño.
Todas las herramientas de IA que ofrece Canva, como Canva IA y Estudio Mágico, están respaldadas por Canva Shield, el enfoque riguroso de la empresa en cuanto a la confianza y seguridad en el ámbito de la inteligencia artificial. Este sistema abarca aspectos como la moderación de los datos tanto de entrada como de salida, la implementación de filtros de seguridad, la reducción de sesgos y la provisión de controles claros para los usuarios sobre el uso de sus datos en el proceso de entrenamiento de la IA.
Canva considera la IA como una herramienta destinada a potenciar la creatividad humana, en lugar de reemplazarla. La empresa se dedica a desarrollar la IA de manera responsable y transparente. Mediante su Fondo para Creadores, que cuenta con 200 millones de dólares, líder en el sector, Canva ha destinado millones a los derechos relacionados con la IA, asegurando así que los creadores obtengan una compensación justa cuando sus recursos son utilizados en diseños generados por esta tecnología.
Los creadores reciben compensaciones cada vez que su contenido es utilizado para generar resultados de IA que se publican. Además, si consienten en que su contenido sea empleado para entrenar la IA, mantienen el derecho a recibir regalías mensuales.