iymagazine.es
Madrid destina 220.000 euros para financiar pilotos de startups en la primera edición de DesafIA Madrid
Ampliar

Madrid destina 220.000 euros para financiar pilotos de startups en la primera edición de DesafIA Madrid

miércoles 30 de abril de 2025, 09:51h
El Ayuntamiento de Madrid lanza la iniciativa DesafIA Madrid, presentando ocho retos para que startups y emprendedores propongan soluciones innovadoras. Se busca potenciar el talento tecnológico local, ofreciendo financiamiento y apoyo en el desarrollo de productos. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 16 de mayo.

Este lunes, en La Nave, un destacado centro de innovación en Madrid, el Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer ocho desafíos con la finalidad de que startups, emprendedores y pequeñas empresas puedan ofrecer sus soluciones. Durante este evento, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, describió los retos propuestos como “el ejemplo de los desafíos a los que día a día tienen que hacer frente empresas privadas o la administración pública”. Por esta razón, desde el Ayuntamiento se busca “potenciar e involucrar a todos los agentes del ecosistema emprendedor madrileño, que aguarda un gran talento tecnológico, para la creación de soluciones innovadoras”.

La primera edición de DesafIA Madrid, una iniciativa promovida por el área delegada de Innovación y Emprendimiento, tiene como objetivo establecer un espacio donde tanto las organizaciones privadas como la administración pública puedan descubrir y probar soluciones disruptivas desarrolladas por el ecosistema emprendedor. Los retos planteados son los siguientes:

    • ONCE: ¿Cómo serías capaz de mejorar la experiencia de un usuario con discapacidad visual en un centro de salud?
    • Pfizer: ¿De qué manera crearías un espacio de formación automatizado para operarios de una planta de fabricación sin tener que estar presencialmente en la planta y utilizando al mismo tiempo la maquinaria?
    • Akkodis: ¿Cómo optimizarías el proceso de publicación de ofertas de empleo para que sean claras y concisas para los solicitantes?
    • Sacyr: ¿Qué estrategia implementarías para mejorar el control de plazos en proyectos de construcción, para que estos se ajusten a la realidad?

Además, varios organismos del propio Ayuntamiento han lanzado otros retos:

    • Madrid Talento: ¿Cómo identificarías y conectarías con el talento joven que desea transformar la administración pública?
    • Subdirección General de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano: ¿De qué manera podrías prever las necesidades y riesgos asociados al arbolado viario y áreas verdes de la ciudad para optimizar los servicios de mantenimiento urbano?
    • Dirección General de Transparencia y Calidad: ¿Qué herramienta integrarías para mejorar la calidad y automatizar validaciones al publicar datos abiertos?
    • Mercamadrid: ¿Cuál sería la mejor forma de recolectar y gestionar datos para potenciar su análisis y así reducir la carga manual?

A partir del 28 de abril hasta el 16 de mayo, las startups o pequeñas empresas interesadas podrán inscribirse en la página habilitada en Madrid Innovation Lab. Se seleccionará una única solución por cada reto propuesto para colaborar estrechamente con la organización líder en su desarrollo, lo que resultará en un producto mínimo viable (MVP). Para financiar todos los pilotos, se destinarán aproximadamente 220.000 euros. Además, se proporcionará acompañamiento personalizado, mentoría, asesoramiento para captar inversores, apoyo técnico y estratégico, visibilidad en eventos del ecosistema emprendedor y acceso a una red clave para generar networking.

Finalmente, se llevará a cabo una fase donde se testarán los pilotos y se presentarán los resultados obtenidos durante los Demo Days y otros eventos destacados del ecosistema innovador como 4FYN y South Summit.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios