iymagazine.es

Cine y tecnología en España

'El Gran Reinicio', la primera película creada con IA, se presenta en Cannes
Ampliar

'El Gran Reinicio', la primera película creada con IA, se presenta en Cannes

Una revolución en el cine: la inteligencia artificial redefine la creación audiovisual y abre nuevas posibilidades para narrativas innovadoras y diversas

jueves 22 de mayo de 2025, 21:00h

'El Gran Reinicio', la primera película fotorrealista creada completamente con inteligencia artificial, ha hecho historia en el Festival de Cannes. Dirigida por el cineasta español Daniel H. Torrado, esta innovadora obra ha sido reconocida como un hito tecnológico y narrativo en la industria cinematográfica. Presentada en el Marché du Film, la película ha despertado gran interés entre distribuidores y medios especializados. Torrado destaca que la IA no sustituye la creatividad humana, sino que actúa como una herramienta que potencia las capacidades del cineasta. Con esta producción, España se posiciona como un referente en innovación audiovisual europea.

La película, completamente producida con inteligencia artificial, posiciona al cineasta español Daniel H. Torrado como un innovador en una nueva era del cine.

Después de su presentación en el European Film Market durante el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) en febrero pasado, el thriller apocalíptico de ciencia ficción titulado "El Gran Reinicio" (The Great Reset) ha hecho su debut en el Marché du Film del Festival de Cannes. Este evento marca un hito, ya que es la primera vez que un largometraje creado íntegramente con inteligencia artificial se presenta en el principal mercado profesional del cine, generando gran interés entre distribuidores y medios especializados.

Nueva Era Cinematográfica

Escrita y dirigida por el aclamado Daniel H. Torrado, esta obra representa un avance tanto narrativo como tecnológico, consolidando al cineasta español como líder en esta nueva etapa cinematográfica.

El impacto innovador de The Great Reset ha sido reconocido por la renombrada revista The Hollywood Reporter, que publicó un artículo titulado "España tantea las aguas de la inteligencia artificial" en su edición especial sobre el Festival de Cannes. Este artículo resalta la importancia pionera de la película y la contribución de Torrado a los avances de la inteligencia artificial en el ámbito audiovisual.

Producción y Tecnología Avanzada

La producción es resultado del trabajo conjunto de las empresas españolas Virtual World Pictures (IA Producciones) y Canary Film Factory, junto con la colaboración de la estadounidense EPC Media.

El proyecto comenzó en 2023 con la escritura del guion, y durante el último año se ha desarrollado y optimizado un flujo de trabajo basado en IA, asegurando así un control total sobre la creatividad del material generado. Aunque toda la película ha sido creada digitalmente, se han utilizado actores como referencia para ciertas interpretaciones y doblajes.

Aportaciones de la IA a la Producción Cinematográfica

La inteligencia artificial ha estado presente en todas las etapas de producción y posproducción, desde la creación de imágenes y animaciones hasta el diseño sonoro, siempre bajo supervisión humana.

"Estamos muy orgullosos de presentar The Great Reset en el Marché du Film del Festival de Cannes, un espacio donde convergen las ideas más innovadoras del cine contemporáneo. Sin duda, será un impulso clave para dar a conocer al mundo esta historia que explora no solo el potencial narrativo de la IA, sino también su capacidad para transformar la industria cinematográfica", afirmó Torrado.

Narrativa Apocalíptica e Innovación Creativa

En esta película, una inteligencia artificial creada por un hacker sin escrúpulos inicia un plan apocalíptico para destruir el mundo con el objetivo de salvar a su única amada: su hija. Emma se enfrenta al colapso humano y los ecos de un pasado roto mientras intenta salvar al mundo.

Dentro del contexto del festival, Daniel H. Torrado compartió sus reflexiones sobre el uso de inteligencia artificial en el cine. Destacó que "el uso de IA en guiones, planificación visual y procesos productivos marca un hito en la historia del cine español". Reconoció las preocupaciones existentes entre los profesionales sobre cómo esta tecnología podría amenazar lo humano en el arte, pero enfatizó que cada evolución tecnológica ha llevado a cambios positivos dentro del sector cinematográfico.

Papel Transformador de la IA

Torrado añadió que "la IA no debe ser vista como una amenaza a la creatividad humana; más bien debe considerarse como una colaboradora que automatiza tareas técnicas repetitivas, permitiendo a los cineastas enfocarse en aspectos artísticos y narrativos". La dirección creativa sigue siendo responsabilidad del director; así, se preserva lo emocional y humano del cine bajo supervisión artística.

Afirmó también que la inteligencia artificial democratiza el acceso a la creación cinematográfica al reducir costos y barreras técnicas, ofreciendo oportunidades para voces diversas e innovadoras dentro del cine independiente.

Mira hacia el Futuro Cinematográfico

Torrado ve un futuro brillante para quienes respetan el arte cinematográfico y utilizan nuevas herramientas para expandir las posibilidades narrativas en pantalla.

No obstante, es importante mencionar que actualmente está trabajando en lanzar IA Producciones, una empresa pionera en España dedicada exclusivamente a crear contenidos audiovisuales mediante inteligencia artificial. Este nuevo sello busca establecer un modelo avanzado tecnológicamente que posicione a España como referente europeo en innovación audiovisual.

Puedes ver el tráiler aquí: https://vimeo.com/1082697453/30033a63b9.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es 'El Gran Reinicio'?

'El Gran Reinicio' es la primera película fotorrealista producida íntegramente con inteligencia artificial, escrita y dirigida por el cineasta español Daniel H. Torrado.

¿Dónde se presentó la película?

La película se presentó en el Marché du Film del Festival de Cannes, después de haber pasado por el European Film Market del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

¿Cuál es el tema de la película?

La trama gira en torno a una inteligencia artificial creada por un hacker que pone en marcha un plan apocalíptico para salvar a su hija, enfrentándose al colapso de la humanidad.

¿Cómo ha sido recibida la película por los medios?

La película ha despertado gran interés entre distribuidores y medios especializados, siendo reconocida por 'The Hollywood Reporter' como un hito en el uso de inteligencia artificial en el cine.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la producción de la película?

La IA participó en todas las fases de producción y posproducción, desde la generación de imágenes hasta el diseño de sonido, siempre bajo supervisión humana.

¿Qué opina Daniel H. Torrado sobre el uso de IA en el cine?

Torrado considera que la IA debe ser vista como un colaborador que automatiza tareas técnicas, permitiendo a los cineastas centrarse en la dirección artística y la narración.

¿Cuál es el objetivo de IA Producciones?

IA Producciones es una empresa pionera dedicada a la creación de contenidos audiovisuales mediante inteligencia artificial, con el objetivo de consolidar un modelo de producción tecnológicamente avanzado en España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios