iymagazine.es

Ciberseguridad Barcelona

Barcelona acoge el Congreso de Ciberseguridad para acercar el tema a la sociedad
Ampliar

Barcelona acoge el Congreso de Ciberseguridad para acercar el tema a la sociedad

miércoles 07 de mayo de 2025, 18:00h

Del 13 al 15 de mayo, Barcelona será el escenario del Barcelona Cybersecurity Congress, un evento clave en el ámbito de la ciberseguridad. Este congreso, que se celebra por sexta vez, espera recibir a más de 11.000 visitantes y contará con alrededor de 70 expositores. Carles Flamerich, uno de los organizadores, destaca la creciente importancia de la ciberseguridad como un tema de interés general y no solo técnico, buscando acercar esta temática a la ciudadanía. Entre las actividades destacadas se encuentran el Hacking Village y sesiones magistrales con expertos del sector. El objetivo es fomentar una cultura de seguridad digital que permita a la sociedad vivir más segura frente a las amenazas digitales.

Barcelona se prepara para el Barcelona Cybersecurity Congress, un evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo en el recinto ferial de l'Hospitalet de Llobregat. Este congreso, que celebra su sexta edición, se ha consolidado como un punto de encuentro clave en el ámbito de la ciberseguridad a nivel mundial.

Los organizadores principales son la Feria de Barcelona, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y Carles Flamerich, quien ha compartido su visión sobre la relevancia del congreso tanto para profesionales del sector como para la ciudadanía en general.

La ciberseguridad: un tema de interés general

Flamerich subraya cómo la ciberseguridad ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser una preocupación exclusiva del sector tecnológico a convertirse en un asunto que inquieta a toda la sociedad. Este cambio es evidente en el creciente interés del público por entender y participar en estos eventos. “Necesitamos que la ciberseguridad sea parte de nuestras vidas”, afirma Flamerich, destacando que iniciativas como esta ayudan a acercar el concepto al ciudadano común.

El congreso no solo atrae a interesados generales; también es una cita ineludible para más de 11.000 visitantes acreditados y alrededor de setenta expositores que llegarán a Barcelona este año. Las temáticas abordadas incluirán aspectos cruciales como el Cero Trust, la seguridad en la nube, la protección de datos y las regulaciones europeas, además del impacto creciente de la inteligencia artificial.

Actividades destacadas y objetivos del congreso

Entre las actividades más relevantes se encuentran el Hacking Village, los Industry Solutions Awards, así como sesiones magistrales con expertos reconocidos. También habrá espacios dedicados al intercambio comercial y networking, lo que fomentará aún más la colaboración entre profesionales.

El objetivo principal del congreso es claro: “Acostumbrarnos a ver estos eventos como esenciales para implementar medidas que nos permitan vivir más seguros en un entorno digital”, concluye Flamerich. La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico; es una necesidad social urgente.

Redes Sociales:
Web
Linkedin
Instagram

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios