Actualidad tecnológica 31 de agosto de 2025
|
Taller artístico
Ana Sara Soberón ofrecerá un taller gratuito de pintura abstracta el 30 de julio en Castro Urdiales, donde los participantes podrán crear su propia obra y explorar el arte de la abstracción.
Máster Ilustración
El Máster en Ilustración de UDIT destaca por su intensa actividad en el curso 2024/2025, incluyendo masterclasses, talleres y participación en la Feria de Ilustración de Madrid, enriqueciendo la formación práctica de los estudiantes.
Premio Comunicación
Marc Bernad, periodista y alumni de la Universitat Abat Oliba CEU, recibe el Premio TabarcaVela 2025 por su destacada cobertura del deporte de la vela en España.
Movimientos Sociales
El curso de verano de la Universidad de Almería destacó el papel crucial de los movimientos sociales en la Transición española, subrayando su contribución a la democracia y la visibilidad de las mujeres.
Investigación LGTBI
Una tesis de la Universidad de Alicante examina la representación del colectivo LGTBI en videoclips españoles desde 1980, destacando un cambio en 2015 con el auge de artistas queer y nuevas narrativas.
Alicante Protocolo
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante aprueba un Protocolo para gestionar fenómenos naturales extremos, garantizando una respuesta adecuada ante emergencias climáticas.
Cursos lingüísticos
Sesenta estudiantes de la 35ª edición de los Cursos 'Galego sen fronteiras' recibieron diplomas en Santiago, promoviendo la lengua gallega y su cultura a nivel internacional.
Investigación Canaria
La Universidad de La Laguna se posiciona como líder en investigación en Canarias, mejorando su clasificación al puesto 50 en el U-Ranking 2025, destacando en producción científica y empleabilidad.
Investigación UPV
La Universitat Politècnica de València convoca la cuarta edición de los Premios de Investigación 2025, reconociendo la labor investigadora en seis categorías. Las candidaturas están abiertas hasta el 26 de septiembre.
Defensa Valencià
La Xarxa Vives d'Universitats apoya la defensa del valencià en Alacant, rechazando la propuesta de modificar su estatus lingüístico y destacando su importancia cultural y educativa.
|
|
|