Cazas latinoamericanos
Colombia recibe los primeros cazas Saab Gripen para modernizar su fuerza aérea
sábado 12 de julio de 2025, 09:32h
Colombia se prepara para recibir los cazas Saab 39 Gripen, marcando un hito en la modernización de su fuerza aeroespacial y ampliando la presencia de la empresa sueca en Latinoamérica. Estos aviones, que reemplazarán a la flota de Kfir israelíes, llegarán en 14 a 18 meses. El ministro de Defensa colombiano destacó que esta adquisición busca mejorar la capacidad defensiva del país, mientras Perú también muestra interés en seguir este ejemplo.
-
Colombia se prepara para la llegada de las primeras aeronaves Saab 39 Gripen, consideradas un hito en la modernización de su fuerza aeroespacial. Este avance representa un paso significativo en la expansión de la empresa sueca de defensa en Latinoamérica. Se espera que los aviones arriben en un plazo de 14 a 18 meses, como parte de la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de sustituir la flota actual de Kfir israelíes.
-
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, destacó que «se está comprando una capacidad de superioridad que incluye sistemas de armas». En este contexto, el presidente Petro enfatizó la importancia de desarrollar capacidades propias: «Si dependes de otros no sobrevives, porque el mundo cambia», expresó durante un mensaje que algunos interpretan como una crítica hacia EE.UU., a pesar de contar con la presencia del encargado de Negocios estadounidense en Colombia.
La influencia brasileña y el interés internacional
-
Sánchez también agradeció el interés mostrado por EE.UU., Francia y España en ofrecer sus aeronaves. Sin embargo, subrayó que «la decisión ya está tomada», refiriéndose a la elección por los Gripen. La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ha estado colaborando con Brasil para aprender sobre su experiencia con estos cazas, buscando incorporar «las mejores prácticas».
-
Recientemente, dos cazas Saab Gripen F-39E de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) participaron en la 12.° Feria Internacional Aeronáutica y Espacial ‘F-AIR Colombia 2025’, donde mostraron sus capacidades avanzadas. Esta exhibición marcó un momento importante para las relaciones militares entre Brasil y Colombia.
Nuevos horizontes para Perú
-
En otro desarrollo relevante, la presidenta peruana Dina Boluarte recibió a Marcus Wallenberg, líder del Consejo de Administración de Saab. Aunque no se confirmó si discutieron sobre los cazas suecos, se rumorea que Perú podría seguir los pasos de Brasil al optar por adquirir 24 aviones Saab, dejando atrás opciones como el F-16 Block 70 y el Dassault Rafale.
-
Boluart enfatizó que «modernizar nuestra flota aérea es fundamental» para garantizar la seguridad nacional y mejorar la capacidad ante emergencias. Se prevé que el ministro de Defensa sueco llegue pronto a Perú para continuar las negociaciones sobre esta adquisición.
Cautela ante lo nuevo
|
|