iymagazine.es

Investigación Arqueológica

La USC avanza en la excavación del yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros
Ampliar

La USC avanza en la excavación del yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros

lunes 14 de julio de 2025, 15:48h

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) continúa con la investigación del yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros, en Lugo, liderada por la profesora Mª Pilar Prieto. Esta tercera campaña busca definir la estructura perimetral y posibles entradas del sitio funerario-cultural, utilizado durante 800 años. Hasta ahora, se han registrado más de 1,200 piezas en esta campaña, que finaliza el 18 de julio, y se realizará una visita guiada el 17 de julio.

Los trabajos de investigación y documentación en el yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros, ubicado en Santa María Madalena de Adai, continúan su curso durante este mes de julio. Esta tercera campaña está liderada por la profesora titular de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Mª Pilar Prieto Martínez, quien también es miembro del Grupo de Investigación EcoPast y del CISPAC.

El Corro dos Mouros se considera un yacimiento funerario-cultural que ha sido utilizado de manera continua durante 800 años, abarcando desde el Bronce Final hasta la Primera Edad del Hierro (siglos XIII a V a.C.). Este sitio es un ejemplo paradigmático descubierto por primera vez en Galicia en 2006, y según Prieto, es “un yacimiento excepcional tanto por sus hallazgos como por su buen estado de conservación”.

Avances en la excavación

En esta nueva fase, un equipo compuesto por 13 personas ha ampliado el área excavada en las campañas anteriores con el objetivo de definir mejor el espacio interior hacia el sureste. Se busca comprender la estructura perimetral desde el exterior y localizar una posible entrada al yacimiento. Además, se está realizando una pequeña sondaje para identificar una posible entrada original del sitio, donde se ha encontrado una coiraza de seixo muy bien conservada.

Estos trabajos cuentan con la colaboración del Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales y del Grupo CIGEO (Grupo Integrado de Ingeniería Civil y Geomática) del Campus de Lugo, así como con el financiamiento de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

Cronología de las campañas anteriores

La USC inició las investigaciones en este yacimiento en 2023 con una sondaje que permitió definir preliminarmente su sistema defensivo perimetral. Este sistema incluye un anillo pétreo de seixos, un parapeto de xabre y piedra, además de un foso externo. Durante esta primera campaña se exhumaron varias estructuras internas que evidencian actividades humanas en el lugar.

En 2024 se definió la estructura de cierre perimetral del yacimiento, compuesta por dos muros exteriores que sostienen un relleno de xabre. En su interior fueron descubiertos seis depósitos cerámicos, varias fosas y un menhir. La investigadora Pilar Prieto destacó que este año han completado la excavación relacionada con una gran construcción vinculada a nuevos hallazgos cerámicos.

Resultados prometedores

Pilar Prieto considera que esta tercera campaña está siendo muy fructífera. Hasta ahora se han registrado aproximadamente 1.200 piezas, superando las expectativas iniciales. La profesora agradeció a los propietarios de la Asociación de Montes de Adai por su confianza y apoyo continuo para llevar a cabo estas excavaciones.

Cada campaña incluye una sesión abierta al público para explicar los avances realizados. En esta ocasión, se llevará a cabo una visita guiada por la profesora Prieto desde el Dolmen de Adai el próximo 17 de julio a las 17:00 horas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
800 Años de uso del yacimiento (entre el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro)
13 Número de personas en el equipo de excavación
3.000 Piezas registradas en las dos primeras campañas
1.200 Piezas registradas hasta ahora en la tercera campaña
4 Días restantes para finalizar la tercera campaña (hasta el 18 de julio)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios