iymagazine.es

Graduación Universitaria

Graduación de más de 4.000 estudiantes en la Universidad Europea de Valencia
Ampliar

Graduación de más de 4.000 estudiantes en la Universidad Europea de Valencia

miércoles 16 de julio de 2025, 09:10h

Más de 4.000 estudiantes celebraron su graduación en la Universidad Europea de Valencia, en ceremonias llenas de emoción y orgullo. La rectora, Rosa Sanchidrián Pardo, destacó las fortalezas de esta generación y el impacto transformador de la educación. Durante los actos, se reconoció a los mejores estudiantes de cada facultad y se ofrecieron discursos inspiradores que enfatizaron la responsabilidad social y el compromiso ético de los nuevos titulados.

La Universidad Europea de Valencia ha sido el escenario de una emotiva celebración en la que más de 4.000 estudiantes han culminado su trayectoria académica. Los actos de graduación, que tuvieron lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, se llevaron a cabo durante los días 10 y 11 de julio, congregando a estudiantes, familiares y docentes en un ambiente festivo y lleno de orgullo.

Las ceremonias incluyeron a graduados de diversas disciplinas, como la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM, las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Odontología, así como los ciclos formativos del Centro Profesional. La rectora Rosa Sanchidrián Pardo dirigió unas palabras inspiradoras a los egresados, resaltando su capacidad para adaptarse y crecer ante las adversidades.

Un mensaje de esperanza y compromiso

Sanchidrián Pardo destacó que esta generación ha demostrado que “la sensibilidad, la empatía y la conciencia son fortalezas que enriquecen su currículum”. Además, instó a los nuevos titulados a encontrar felicidad en las pequeñas cosas y a enfrentar los desafíos con una actitud positiva. En su discurso, subrayó también el privilegio que tienen al contar con el apoyo familiar y una educación enfocada en valores sociales.

Durante las ceremonias, se realizó un reconocimiento especial a los estudiantes con mejor rendimiento académico. Entre ellos se encontraban María Minguela Sáez, del Grado en Física; Brenda Artagoitia Abellán, del Grado en Administración y Dirección de Empresas con Docencia Internacional; Clarisse Brunel, del Grado en Odontología; y Apolline Mélanie Bonnefoy-a-l’Anne, del Grado en Fisioterapia.

Padrinos inspiradores para una nueva etapa

Cada ceremonia contó con la presencia de padrinos destacados en sus respectivos campos profesionales. Por ejemplo, María Pocoví, directora global de IA Responsable en Uniphore, motivó a los graduados a utilizar su conocimiento para transformar su entorno. “El verdadero impacto ocurre cuando usáis ese conocimiento para inspirar a los demás”, afirmó Pocoví.

Ana Botella Gómez, vicepresidenta de la Asociación Atlántica Española, también ofreció palabras alentadoras: “Pensad qué persona queréis ser y luchad por ello”. Por otro lado, el doctor José Vicente Bagán instó a los egresados del área de Odontología a dejar huella no solo por lo que saben, sino por cómo se comportan. Finalmente, Jesús Sanz, profesor emérito, cerró con una reflexión sobre el propósito: “El conocimiento cambia el mundo, pero la sensibilidad lo salva”.

Voces estudiantiles que marcan la diferencia

Los discursos estudiantiles reflejaron las vivencias acumuladas durante sus años en la universidad. Xabier Mendibil, representante de los grados STEAM, enfatizó que ser un profesional no solo implica entender el universo, sino tener el valor de cuestionarlo constantemente. Asimismo, Camila Pagani defendió la formación profesional como una vía directa al mundo real.

Paula del Pozo, representante de Ciencias Sociales, recordó la responsabilidad social inherente a su formación: “Llevamos herramientas poderosas y debemos aplicarlas con ética”. En tanto, Valeria Di Luca, portavoz de Odontología, emocionó al público al hablar sobre el impacto positivo que pueden tener en las vidas ajenas mediante su profesión.

Cerrando este ciclo emocionalmente cargado estuvo Carla Beseler, quien celebró la vocación compartida entre sus compañeros: “Trabajamos por la salud desde enfoques complementarios: ciencia, cuidado y rehabilitación”. Estos actos no solo simbolizan el cierre de una etapa educativa sino también un reconocimiento colectivo al esfuerzo conjunto realizado por todos los involucrados.

Nuevos hitos académicos para la institución

Aprovechando esta ocasión especial, se destacó el impulso académico que ha tenido la Universidad Europea de Valencia. Se lograron hitos significativos como la obtención de 16 nuevos sexenios de investigación, la defensa exitosa de 10 tesis doctorales, así como la incorporación de nuevos profesores titulares y catedráticos. Este balance resalta el compromiso continuo hacia la excelencia académica e innovación dentro del ámbito educativo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,000 Estudiantes que celebraron su graduación
16 Nuevos sexenios de investigación obtenidos
10 Tesis doctorales defendidas
6 Nuevos profesores titulares incorporados
4 Nuevos catedráticos incorporados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios