El consejero de la Presidencia, Interior Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en la Playa de Getares, junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, la campaña **‘Este verano: Aprende Volando’**. Esta iniciativa tiene como objetivo **llevar el programa formativo diseñado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) a las playas**, buscando capacitar a la ciudadanía en habilidades digitales básicas de manera gratuita y accesible.
La campaña se inscribe dentro del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, con una inversión total de **27 millones de euros** provenientes de los fondos europeos Next Generation. Se espera que esta acción forme a aproximadamente **130.000 personas hasta junio de 2026**.
Sanz subrayó que "Aprende Volando busca convertir el tiempo libre del verano en una oportunidad para el crecimiento digital", enfatizando que esta formación se ofrece donde la gente se encuentra: **en la playa, en casa o en redes sociales**, transformando así el aprendizaje en una elección placentera durante el tiempo libre.
Actividades interactivas para involucrar a la ciudadanía
El pasado 18 de julio, un equipo de dinamizadores recorrió el paseo marítimo con bicis publicitarias, distribuyendo folletos con un código QR que dirige al registro del programa. Además, invitaron a los transeúntes a participar en un **concurso interactivo** desde sus tablets, donde podían responder preguntas sobre competencias digitales para ganar merchandising exclusivo.
Antonio Sanz destacó que Aprende Volando es "una pieza clave en la estrategia de inclusión digital promovida por la Junta de Andalucía". Desde su inicio en marzo hasta finales de junio, se han llevado a cabo **2.866 acciones formativas** en diversas modalidades (online y presencial), con más de **58.678 cursos realizados y 6.314 participantes**, evidenciando un notable interés por parte de la ciudadanía.
Los cursos son accesibles para todos los ciudadanos, tanto en formato presencial como online. Cada curso tiene una duración aproximada de 10 horas y está diseñado para adquirir habilidades digitales rápidamente. Las temáticas incluyen áreas esenciales como **E-emprendimiento, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Empleabilidad y Marketing online**.
Cerrando la brecha digital en Andalucía
Sanz también mencionó que estos cursos están dirigidos principalmente a personas desde los 14 años, priorizando a mayores, adultos que buscan reciclarse profesionalmente, mujeres y jóvenes en búsqueda activa de empleo. La meta es **cerrar la brecha digital**, eliminando barreras y acercando el conocimiento a todos los sectores sociales.
El consejero explicó que los beneficiarios van desde quienes carecen de acceso a formación tecnológica básica hasta aquellos profesionales que desean actualizar sus conocimientos para mejorar su empleabilidad o gestionar mejor sus negocios.
85 cursos ya disponibles
Para acceder al catálogo formativo del programa Aprende Volando y realizar inscripciones, solo es necesario buscar en internet el aula virtual Andalucía Vuela (aulavirtual.andaluciavuela.es). Actualmente hay disponibles **85 cursos** sobre diversas temáticas tanto en modalidad online como presencial.
Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas por ADA para llevar las competencias digitales a toda Andalucía. Un ejemplo es la **Red de Puntos Vuela**, que cuenta con más de 760 centros distribuidos por las ocho provincias para facilitar el acceso a tecnología y digitalización en zonas rurales y barrios vulnerables. Esta red ha recibido una inversión total de **42,5 millones** de euros y ha atendido o formado a más de **267.257 personas** mediante más de 760.000 actuaciones.
Aumento significativo en competencias digitales
El consejero también indicó que Andalucía ha registrado un avance notable: un incremento de **10 puntos** en las competencias digitales básicas entre sus ciudadanos durante los últimos tres años, pasando del **52,7% en 2021 al 62,5% en 2024**, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía.
En cuanto a mejorar la conectividad e impulsar el acceso democrático a internet, se activó recientemente la Red Wifi Andalucía Vuela —la mayor red abierta y gratuita de Europa— permitiendo acceso desde más de **10.500 sedes** repartidas por toda la región con una inversión cercana a los **65 millones** de euros.
Durante el evento también estuvieron presentes Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz en Cádiz; Javier Ros, subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar; y Raúl Jiménez, director gerente de ADA.