iymagazine.es

Educación Ambiental

UASLP lanza diplomado en peritajes de delitos ambientales para profesionales

domingo 20 de julio de 2025, 19:28h

La UASLP lanza un diplomado virtual sobre peritajes en delitos ambientales, con enfoque interinstitucional, para capacitar a profesionales en la gestión y análisis de estos delitos críticos.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha lanzado una iniciativa crucial para abordar los delitos ambientales mediante un diplomado virtual titulado “Peritajes en delitos contra el ambiente y la gestión ambiental”. Este programa, que cuenta con valor curricular y abarca 160 horas, es parte de una estrategia interinstitucional destinada a combatir las infracciones que amenazan el medio ambiente.

El diplomado se ofrecerá a través de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, en colaboración con el cuerpo académico de la Licenciatura en Criminología, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Guanajuato. Las clases se impartirán desde el 15 de agosto hasta el 28 de noviembre del presente año.

Objetivos del Diplomado y Contexto Actual

El Dr. José Luis Carpio Domínguez, docente e investigador involucrado en esta propuesta, destacó que el objetivo principal es proporcionar herramientas especializadas a profesionales en áreas como derecho, criminología, criminalística, así como en ciencias naturales e ingenierías ambientales. La meta es capacitar a los participantes en la elaboración de peritajes forenses relacionados con delitos ambientales.

A pesar del impacto significativo que tienen estos delitos, muchas veces pasan desapercibidos en la agenda pública. En San Luis Potosí, problemáticas como el tráfico ilegal de vida silvestre, la deforestación y el abuso del agua son solo algunos ejemplos. El Dr. Carpio enfatizó que muchos casos pueden estar vinculados a estructuras delictivas organizadas, como ocurre con la tala ilegal.

Estructura del Diplomado y Formación Continua

El diplomado consta de siete módulos, siendo uno de sus componentes más destacados el análisis y práctica de peritajes según las tipologías establecidas por el Código Penal Federal. Esta sección combina fundamentos teóricos con ejercicios prácticos para formar peritos competentes en materia ambiental.

Como antecedente al diplomado, se llevó a cabo recientemente un curso-taller sobre “La policía como primer respondiente en delitos ambientales”, cuyo propósito fue fortalecer las capacidades del personal de seguridad pública. Este evento contó con la participación activa de elementos de diversas instituciones gubernamentales y académicas.

El Dr. Carpio subrayó que es esencial no solo capacitar a las fuerzas de seguridad, sino también profesionalizar la labor pericial dentro del marco jurídico y forense. “Desde la academia, debemos construir puentes para compartir conocimientos generados en nuestras aulas”, concluyó.

La convocatoria para inscribirse en este diplomado estará abierta hasta el 8 de agosto de 2025. Para obtener más información, los interesados pueden contactar al correo electrónico: jose.carpio@uaslp.mx.

Noelia Martínez

La noticia en cifras

Cifra Descripción
160 Horas de duración del diplomado
15 de agosto - 28 de noviembre Fechas del diplomado
8 de agosto de 2025 Fecha límite para inscripciones
7 Número de módulos del diplomado
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios