iymagazine.es

Cultura Nicaragua

Exposición de Rafael Trobat revela la vida en Nicaragua a través de 81 fotografías

Exposición de Rafael Trobat revela la vida en Nicaragua a través de 81 fotografías

lunes 21 de julio de 2025, 12:29h

La exposición de Rafael Trobat en el Centro Andaluz de la Fotografía presenta 81 imágenes que reflejan la vida cotidiana en Nicaragua, destacando su riqueza cultural y humana.

    Nicaragua se erige como el epicentro de la obra del fotógrafo cordobés Rafael Trobat, quien ha mantenido un vínculo tanto profesional como personal con este país centroamericano durante casi dos décadas. Su trayectoria como fotógrafo documentalista comenzó en Nicaragua, donde ha desarrollado una visión que emula a los grandes maestros del humanismo fotográfico, tal y como lo describe el comisario especializado en fotografía Emilio Castellote. Trobat busca que “los nicaragüenses se reconozcan y, a la vez, se sorprendan”, un objetivo que compartió al presentar su trabajo en 2009.

    El proyecto fotográfico titulado 'Aquí, junto al agua' surge de diecinueve años de dedicación a Nicaragua, abarcando desde la derrota electoral de la Revolución Popular Sandinista en 1990 hasta el regreso al poder de Daniel Ortega en 2008. Este marco temporal sirve como telón de fondo para retratar la sociedad nicaragüense. Las imágenes en blanco y negro fueron recopiladas en un libro publicado en 2009, que rápidamente se convirtió en uno de los proyectos más destacados del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF).

    Una exposición que celebra la vida nicaragüense

    Años después, el CAF ha decidido recuperar este valioso trabajo mediante una exposición que estará disponible hasta el 28 de septiembre. Se presentan un total de 81 fotografías que buscan inspirar a las nuevas generaciones de fotógrafos y celebrar la vibrante vida del pueblo nicaragüense. Tal como afirmó Trobat en 2009, el verdadero protagonista de su obra es “el pueblo nicaragüense y su manera de vivir la vida, disfrutándola aún en las condiciones más adversas”.

    Trobat, quien ha colaborado estrechamente durante más de quince años con la reconocida fotógrafa española Cristina García Rodero, captura momentos cotidianos que van desde besos callejeros hasta escenas en cementerios y playas. Según el director del CAF, Juan María Rodríguez, 'Aquí, junto al agua' representa una mirada humanista hacia la realidad nicaragüense, destacando su capacidad para conectar emocionalmente con el público a través de imágenes que combinan sencillez y complejidad.

    Biografía y actividades relacionadas

    Rafael Trobat, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en pintura, inició su carrera fotográfica en 1988. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y forma parte de importantes colecciones. En 2009 publicó 'Aquí, junto al agua. Nicaragua', un libro fruto de casi dos décadas de trabajo que fue finalista del prestigioso premio Leica European Publishers Award for Photography.

    En torno a esta exposición, el CAF ofrecerá un taller denominado ‘Entre fotografía e hilos: Nicaragua a color’, dirigido a niños entre 7 y 13 años acompañados por sus familias. La actividad permitirá a los participantes reinterpretar las fotografías de Trobat utilizando hilos representativos de la cultura nicaragüense. Además, habrá visitas guiadas para todos los públicos programadas para finales de julio y principios de agosto.

    La exposición 'Aquí, junto al agua' permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre en el CAF, donde también se puede visitar otra muestra titulada 'Los sueños de las noches eléctricas', presentada por Clara Gámiz.

    Más información sobre el Centro Andaluz de la Fotografía aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios