La Universidad de Verano de Adeje celebró recientemente su segunda ceremonia de premios, donde se reconoció la trayectoria de individuos que han mostrado un fuerte compromiso con este programa estival. En esta ocasión, el artista Conrado Díaz Ruiz, conocido por sus carteles para la iniciativa y su influencia en el arte canario, fue destacado por su dedicación a la cultura. También se premió a la profesora Carmen Rodríguez Jiménez de la Universidad de La Laguna, quien ha trabajado incansablemente por la integración de la comunidad sorda y es miembro fundadora de la Asociación de Intérpretes de Lengua de Signos de Canarias (ACAILSE).
Durante su discurso, Carmen Rodríguez expresó su agradecimiento a su familia y a las instituciones que han sido parte fundamental en su carrera. Defendió la importancia de la Lengua de Signos Española (LSE) como un medio esencial para la integración social: “La lengua de signos ha sido y sigue siendo mucho más que mi vocación profesional. Me enseñó a escuchar con los ojos y a conectar desde lo humano”. Su mensaje enfatizó el derecho a ser entendido y aceptado en una sociedad diversa.
Reconocimiento al Arte y la Cultura
Por otro lado, Conrado Díaz también compartió palabras emotivas al recibir su galardón, agradeciendo a sus seres queridos y al Ayuntamiento de Adeje. Destacó el impacto visual que busca generar con sus murales, los cuales están impregnados de referencias culturales. Mencionó además su vinculación con la Asociación San Juan, que ha estado detrás del diseño de los trofeos entregados durante el evento.
El acto contó con la presencia del rector de la Universidad de La Laguna, Francisco J. Garcia Rodríguez, quien subrayó la relevancia histórica de la Universidad de Verano de Adeje, que ha sabido adaptarse a las tendencias actuales en sus 32 ediciones. El rector hizo hincapié en la temática del presente año: multiculturalidad y diversidad, resaltando cómo estas son fundamentales para construir una sociedad más unida.
Un Espacio para el Diálogo y Reflexión
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, también se pronunció sobre el significado del reconocimiento otorgado a los premiados, señalando que debería ser al revés: “Es esta universidad quien debe agradecerles por su compromiso”. Enfatizó que el objetivo es fomentar un ambiente crítico y constructivo que aspire a mejorar tanto el pueblo como la sociedad en general.
La gala fue presentada por la periodista Gracia López, e incluyó actuaciones musicales destacadas como las del timplista Alba Chávez, así como del grupo coral universitario Camerata Lacunensis, quienes ofrecieron un repertorio variado que abarcó desde obras populares canarias hasta composiciones originales inspiradas en poetas locales.