iymagazine.es

Experiencia intercultural

Culmina en Valencia el proyecto BecomeGlocal con un intercambio laboral internacional
Ampliar

Culmina en Valencia el proyecto BecomeGlocal con un intercambio laboral internacional

jueves 24 de julio de 2025, 16:09h

El proyecto Erasmus+ BecomeGlocal, liderado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, finaliza en Valencia, promoviendo experiencias laborales interculturales y habilidades para el empleo global entre estudiantes de Europa y Latinoamérica.

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha liderado el proyecto Erasmus+ BecomeGlocal, que ha reunido a universidades de Europa y Latinoamérica con el objetivo de preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral globalizado. Este ambicioso programa concluyó con la visita de estudiantes y profesores colombianos a la universidad en Valencia.

Durante dos años, jóvenes de diversas instituciones educativas han participado en actividades formativas online, enfocadas en el desarrollo de habilidades interculturales y competencias laborales. El intercambio culminó con experiencias prácticas: estudiantes europeos viajaron a Manizales (Colombia) para colaborar con empresas locales, mientras que sus colegas latinoamericanos realizaron un recorrido similar en España, participando en actividades de networking y visitas a empresas.

Una experiencia enriquecedora

El profesor Doctor Chirag Sheth, coordinador del proyecto en la CEU UCH, destacó la importancia de esta experiencia: “Los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer cómo se vive el trabajo en otros países”, subrayando el valor del desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos en contextos internacionales.

“Quiero destacar la calidad humana del grupo. Nos hemos apoyado, acompañado… Os invito a compartir y a hacer crecer esta experiencia”

Los participantes coincidieron en señalar el impacto tanto personal como profesional del proyecto. Nicolás Zuluaga, estudiante de la Universidad de Manizales, expresó: “Fue muy bonito ser parte de esta actividad, conocer a personas de otros países y titulaciones. La experiencia en las empresas me ayudó a encontrar el lugar donde me siento realizado”.

Testimonios sobre el impacto del proyecto

Débora Lima, estudiante de la CEU UCH, comentó: “Salir de la zona de confort, conocer otras culturas… me ha aportado muchas herramientas de crecimiento personal”. Mientras tanto, Mª José Villa, también estudiante colombiana, añadió: “Esta experiencia va más allá del aprendizaje académico. Nos ha ayudado a desarrollar habilidades para el trabajo en equipo. Estoy muy agradecida por la oportunidad”.

La profesora Elisa Maiques valoró profundamente el impacto del proyecto: “Nos ha hecho crecer y mejorar habilidades... Venimos de mundos diferentes, pero hemos conseguido una visión compartida y global”. Desde Colombia, Isabella Arango compartió su gratitud: “Al final, somos como una familia. Agradezco la oportunidad de participar en este proyecto de crecimiento personal y profesional”.

Cerrando un ciclo con aprendizajes valiosos

Alejandra Meza, profesora de la Universidad de Manizales, enfatizó que “la construcción de equipos interculturales permite llegar mucho más lejos”. Esta iniciativa no solo enfrentó retos como las diferencias horarias y culturales, sino que también fomentó un deseo colectivo por seguir avanzando y multiplicar experiencias transformadoras.

Desde el equipo organizador en CEU UCH, Inmaculada Doménech compartió su perspectiva sobre la diversidad cultural involucrada: “Ha sido muy interesante trabajar con realidades tan distintas. En el fondo, somos todos iguales”. Por su parte, Sonia Cabañas, del Servicio de Carreras Profesionales, añadió que tras un año intenso se puede apreciar un gran crecimiento dentro del proyecto.

Un legado internacional significativo

La semana intercultural celebrada en Valencia marca el cierre del proyecto BecomeGlocal dejando un legado importante: conexiones humanas profundas y aprendizajes compartidos entre una comunidad internacional más preparada para afrontar los desafíos laborales actuales.

Diversas instituciones participaron activamente en esta iniciativa internacional incluyendo la Universidad Católica del Maule (Chile), The Hague University of Applied Sciences (Países Bajos), así como varias universidades y cámaras comerciales colombianas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios