iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Sistema de IA y satélites detecta vertederos ilegales con alta precisión
Ampliar

Sistema de IA y satélites detecta vertederos ilegales con alta precisión

sábado 26 de julio de 2025, 13:32h

Investigadores del Politecnico di Milano han desarrollado un sistema de IA que detecta vertederos ilegales con más del 90% de precisión, mejorando las investigaciones ambientales en Europa.

Un grupo de investigadores del Politécnico de Milán ha creado un innovador sistema basado en inteligencia artificial y análisis de imágenes satelitales, capaz de detectar vertederos ilegales con una precisión superior al 90%. Esta tecnología, que ya se encuentra en funcionamiento en varios países europeos, representa una herramienta efectiva para acelerar las investigaciones ambientales y combatir actividades ilícitas relacionadas con la gestión de residuos.

El trabajo realizado por este equipo se inscribe dentro del proyecto PERIVALLON, financiado por el programa Horizon Europe. Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de 24 socios provenientes de 12 países europeos y no pertenecientes a la UE, incluyendo organizaciones como Fondazione SAFE, ARPA Lombardia y el Nucleo Ecologico dei Carabinieri.

Uno de los logros más destacados del equipo es la prueba realizada en más de 100 municipios de Lombardía junto a ARPA, donde se evidenció que el uso de la inteligencia artificial reduce significativamente los tiempos de investigación. Esto permite llevar a cabo intervenciones más rápidas y efectivas para proteger tanto el medio ambiente como la salud pública.

Tecnología AerialWaste: Un avance crucial

El elemento central del proyecto es el dataset AerialWaste, considerado el primer archivo público mundial para el reconocimiento de vertederos a partir de imágenes aéreas.

Piero Fraternali y Giacomo Boracchi, miembros del Departamento de Electrónica, Información y Bioingeniería, destacan que gracias a esta tecnología, “podemos identificar señales de ilegalidad ambiental a gran escala, con rapidez y precisión”. Estos avances suponen un cambio significativo en los métodos de control territorial, apoyando así a las fuerzas del orden y a las agencias ambientales.

Un cambio necesario en la lucha contra la ecomafia

La implementación masiva de tecnologías como esta podría representar un cambio decisivo en la lucha contra la ecomafia. Esto mejoraría la transparencia, prevención y responsabilidad en la gestión de residuos a nivel europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios