-
Convocatoria para el desarrollo profesional de doctorandos en Humanidades
-
La presente convocatoria está dirigida a académicos e investigadores en las ciencias históricas, estudios religiosos, filosofía, literatura, ciencias sociales y artes, pertenecientes a los programas de posgrado de la Université PSL. Su objetivo es aumentar la empleabilidad de los candidatos a doctorado mediante el financiamiento de un programa de integración profesional en una organización pública, privada o voluntaria, con un máximo de 32 días y viajes de estudio (hasta 10 días) enfocados en el ámbito profesional.
-
Los viajes de estudio deben organizarse dentro de organizaciones culturales públicas (administraciones centrales, autoridades locales, establecimientos públicos) o privadas (galerías, artesanos, empresas creativas). Estos viajes tienen como finalidad fomentar la participación en eventos culturales destacados, como la Bienal de Venecia o TEFAF en Maastricht.
-
Objetivo y presentación de la convocatoria
-
Esta convocatoria se desarrollará en dos fases. La primera fase busca seleccionar iniciativas lideradas por académicos e investigadores de PSL en colaboración con una organización externa pública o privada.
-
Se considerarán dos tipos de proyectos:
- Programa de integración profesional, establecido en asociación con organizaciones públicas o privadas que albergarán entre uno (1) y tres (3) candidatos a doctorado durante un máximo de treinta y dos (32) días.
- Viajes grupales de estudio que pueden durar hasta 10 días y llevarse a cabo en el marco de eventos internacionales relacionados con las humanidades, ciencias sociales y artes, tanto en Francia como en el extranjero.
-
La segunda fase se llevará a cabo en otoño de 2025 e incluirá una convocatoria para que los candidatos a doctorado de la Universidad PSL presenten sus solicitudes para las iniciativas seleccionadas en la primera fase.
-
Criterios y condiciones para la presentación
-
Los proyectos serán evaluados según su capacidad para movilizar criterios clave como: originalidad, cofinanciación, potencial sostenibilidad, innovación y desarrollo de habilidades no académicas. Además, se valorará su contribución a la integración profesional de los candidatos a doctorado y la calidad de las asociaciones establecidas.
-
Es fundamental que todos los proyectos incluyan un socio externo a la Universidad PSL que aporte experiencia profesional y apoyo logístico.
- No se podrán cobrar honorarios por gestión.
No serán elegibles: escuelas del proyecto, coloquios, seminarios o cursos estacionales.
-
Programas de integración profesional y viajes de estudio
-
Los programas deberán realizarse entre el 01/01/2026 y el 31/12/2026 y no podrán exceder los 32 días. Los proyectos requerirán la entrega de un informe (aproximadamente veinte páginas) que deberá ser defendido ante el tutor académico y el tutor del candidato durante el proyecto. El monto máximo otorgado será €10,000.
-
Los viajes deben llevarse a cabo entre el 01/11/2025 y el 31/12/2026 sin superar los 10 días. Al finalizar cada viaje se deberá presentar un resumen del mismo al tutor académico. El monto máximo disponible para estos proyectos será €40,000.
-
Términos y condiciones - Fase 1
-
La presentación del proyecto se realizará mediante un único paso a través de este formulario. Las solicitudes completas deben enviarse antes del lunes 15 de septiembre a las 12:00 (GMT+1).
-
Línea temporal provisional:
- Cierre para la fase 1: lunes 15 de septiembre a las 12:00 (GMT+1)
- Periodo de selección: del lunes 22 al martes 30 de septiembre de 2025; el jurado revisará las solicitudes e iniciará la fase 2.
Para más información: contacto vía correo electrónico:
aap-doctorat-shs-2025@psl.eu .