Brian Hanna, gerente de operaciones de MIT Venture Mentoring Services, conecta a emprendedores con mentores expertos para impulsar sus proyectos. El programa celebra 25 años apoyando más de 3,500 iniciativas.
El aceite de oliva, fundamental en la dieta mediterránea, es considerado el más saludable del mundo por sus propiedades beneficiosas y su capacidad para prevenir enfermedades crónicas.
La Agencia Espacial del Reino Unido destina £6.9 millones a cinco proyectos de tecnología satelital, buscando transformar la conectividad y fortalecer su papel en comunicaciones avanzadas.
La Universitat de Lleida y Group Saltó crean una nueva cátedra de robótica para fomentar la innovación, retener talento y mejorar la calidad de vida a través de la tecnología.
La Universidad de Jaén se posiciona entre las 200 mejores del mundo en Inteligencia Artificial y es la segunda en España, destacando su liderazgo en el sector TIC.
Nuria Quiles, investigadora de la CEU UCH, recibe el premio Joven Investigadora de la AEC 2025 por su trabajo en virus que infectan bacterias, contribuyendo a alternativas a los antibióticos.
UIC Barcelona presenta CalmXR, una innovadora solución tecnológica para gestionar el estrés mediante realidad virtual, en el marco del proyecto europeo DigiCare, impulsando la salud mental y la educación.
Los Premios Terra 2025 en Málaga reconocen la innovación de estudiantes de la UMA, premiando proyectos que fomentan el desarrollo social y económico de la provincia.
La Universidad de Málaga aprueba 100 plazas en su Oferta de Empleo Público 2025 para personal técnico y administrativo, promoviendo la carrera interna y reservando un 10% para personas con discapacidad.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez organiza "Sábados en la Ciencia", donde niños exploran la anatomía y evolución a través de actividades lúdicas, fomentando el interés por la investigación científica.
La Universidad Anáhuac México destacó en el 7° Encuentro de Humanistas Digitales en Monterrey, abordando temas como migración digital y arte mediante investigaciones interdisciplinarias y ponencias innovadoras.
La Universidad del Valle firmó un convenio con la Universidade Estadual do Maranhão para potenciar la formación y colaboración académica, promoviendo el intercambio de estudiantes y proyectos conjuntos en turismo.
La Universidad Nacional de Colombia fue reconocida como líder en inclusión educativa para personas con discapacidad, destacando sus políticas y estrategias efectivas en admisión, formación docente y transformación cultural.
La Universidad del Valle convoca al XV Simposio Internacional Jorge Isaacs, del 24 al 28 de noviembre, para explorar la literatura colombiana y su historia crítica en el siglo XXI.
La Universidad Anáhuac México se destaca al obtener el segundo lugar en la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025, reafirmando su compromiso con la educación sostenible en Iberoamérica.