El Maestro Dr. José Manuel Gil de Gálvez ha culminado una exitosa gira musical en Venezuela, donde durante dos semanas llevó a cabo una serie de conciertos, conferencias y talleres centrados en el violín, la música de cámara y la dirección de orquesta. Esta iniciativa contó con el apoyo de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Fundación Hispania Música.
Entre los eventos más destacados se encuentra el concierto dirigido por el Maestro al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de Aragua, que tuvo lugar en la Sala Christopher Columbus de Casa Italia en Maracay. En este recital, Gil de Gálvez interpretó obras emblemáticas de compositores españoles como Manuel de Falla, Joaquín Turina y Gerónimo Giménez, además de la famosa 5ª Sinfonía de Beethoven. También se realizó un estreno mundial absoluto del compositor venezolano Carlos Celis, lo que contribuyó al gran éxito del evento tanto entre críticos como entre el público.
Además, el Dr. Gil de Gálvez ofreció recitales de violín en las pintorescas localidades de Colonia Tovar y Choroní. Las masterclass y conferencias fueron dirigidas a “El Sistema nacional de orquestas y coros”, específicamente en los núcleos ubicados en Arsenal, Maracay y Colonia Tovar. En Caracas, también dictó un taller en la Escuela Nacional de Música Juan Manuel José Olivares.
Colaboraciones futuras con orquestas venezolanas
Durante su estancia, el Maestro avanzó en un nuevo proyecto junto a la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, con quienes ha mantenido una colaboración estrecha en los últimos años. Se reunió con Alejandro Primera, presidente de la Compañía Nacional de Música, y con Rubén Capriles, director titular de la orquesta.
Gil de Gálvez es un artista multifacético que aborda la música desde diversas perspectivas: interpretación, pedagogía, divulgación, gestión e investigación. Su instrumento principal es el violín, que ha sido su hilo conductor a lo largo de su carrera como director orquestal. Desde 1996 ocupa el puesto de Primer Violín y líder en la renombrada orquesta española Concerto Málaga. Su trayectoria como director comenzó con un exitoso debut en el Teatro Nacional de El Salvador al frente de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.