La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha logrado promover inversiones empresariales que superan los 200 millones de euros durante el primer año del sistema de incentivos de Andalucía TRADE. La consejera Carolina España destacó que en este corto periodo se ha alcanzado más del 40% del objetivo establecido para la convocatoria, que prevé un total de 500 millones en inversiones hasta 2027.
En este primer año, se han aprobado incentivos para 352 proyectos, lo que representa un compromiso de 95,70 millones de euros, vinculados a inversiones por valor de 203,23 millones de euros. La consejera subrayó el alto nivel de ejecución alcanzado por la agencia pública, que ha gestionado casi el 40% de la dotación inicial disponible hasta 2027.
Ejecución y Mejora en los Incentivos
A lo largo del año, Andalucía TRADE ha demostrado una gestión eficiente, ofreciendo plazos claros y seguridad jurídica. Además, se ha observado una sustancial mejora en el incentivo medio, que casi cuadruplica el de la orden anterior de 2017, así como un aumento significativo en la intensidad media, superando en 10 puntos a las líneas anteriores. España afirmó: «Andalucía TRADE significa menos trámites, más apoyo y mayor seguridad jurídica».
Las tres primeras líneas de incentivos fueron implementadas apenas un año después de la creación de la agencia pública. Estas líneas disponen de 244 millones de euros cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, destinados a proyectos de desarrollo industrial y a actividades relacionadas con la I+D+i empresarial.
Nuevas Iniciativas para las PYMES
Añadiendo a esto, recientemente se introdujo una nueva orden destinada al apoyo al comercio exterior y la internacionalización. Con un presupuesto inicial de 11,5 millones de euros, también cofinanciados por FEDER, esta iniciativa eleva la inversión total disponible para empresarios andaluces a 255,5 millones de euros.
Dicha línea incentivará tanto la participación individual como colectiva en ferias internacionales y misiones comerciales con el fin de fortalecer su presencia en mercados globales. Además, se están desarrollando ayudas para facilitar el acceso a mecanismos alternativos de financiación para empresas.
Sistema Integral y Resultados Positivos en Exportaciones
A través de un enfoque integral, Andalucía TRADE busca establecer una relación más cercana entre el Gobierno andaluz y las empresas locales. Este nuevo modelo incluye medidas específicas para apoyar al sector exportador andaluz ante las incertidumbres actuales del comercio internacional.
A pesar del panorama adverso, las exportaciones andaluzas han mostrado un crecimiento notable. En los primeros cinco meses del año se registraron exportaciones por valor de 18.200 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,9%, superior al crecimiento nacional promedio. Asimismo, Andalucía presenta un superávit comercial con el exterior que contrasta con el déficit general español.
Poder Internacional y Confianza Empresarial Creciente
Anunciando planes futuros, España mencionó que la nueva orden completa un modelo renovado para apoyar la internacionalización. Este sistema abarca una inversión total estimada en 63,5 millones de euros para el periodo 2021-2027. La red internacional ha sido ampliada significativamente, alcanzando ahora los 75 países en todos los continentes.
"Queremos reforzar la confianza ya existente entre las empresas y los servicios gubernamentales", concluyó España. Las cifras respaldan esta afirmación: las aproximadamente 2.094 empresas que participaron el año pasado en programas relacionados con Andalucía TRADE representan cerca del 36% del total de empresas exportadoras regulares en Andalucía.