El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena ha sido el escenario de la firma del convenio que establece la Cátedra del Frío, un ambicioso proyecto que involucra a la Universidad de Córdoba (UCO), la Diputación de Córdoba, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética, la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (AFAR) y el propio Ayuntamiento lucentino. Este acuerdo tiene como meta principal fomentar la innovación, mejorar la eficiencia térmica y facilitar la transferencia de conocimiento entre los sectores agroalimentario y de refrigeración y climatización en Andalucía.
Durante el evento, el alcalde de Lucena y presidente del GDR Subbética, Aurelio Fernández, resaltó el esfuerzo conjunto que ha hecho posible esta iniciativa: “No ha sido fácil ponernos de acuerdo, pero lo hemos conseguido. Esta cátedra era un anhelo compartido por el sector, las instituciones y la ciudad. Hoy damos un paso decisivo para que Lucena siga liderando el conocimiento y la innovación en refrigeración industrial al servicio de la agroalimentación”.
El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, también se pronunció sobre el significado de esta cátedra: “Lo que ofrecemos desde la universidad es investigación y formación de calidad, con centros punteros en ingeniería agronómica, informática e inteligencia artificial que van a aportar innovación real a las empresas del sector. Se trata de transferir conocimiento, formar talento y generar oportunidades para que este conocimiento se quede en el territorio”.
Colaboración público-privada para el desarrollo local
Desde el ámbito empresarial, Joaquín Peñalver, presidente de AFAR, destacó la relevancia del trabajo colaborativo entre universidades y empresas: “Esta cátedra es un ejemplo claro de colaboración público-privada. Permitirá que los estudiantes trabajen con empresas que están a la vanguardia tecnológica a nivel mundial, generando conocimiento útil que se quede aquí y refuerce a Córdoba como referente en dos sectores clave: la refrigeración y la agroalimentación”.
Además, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, reconoció a todas las personas e instituciones involucradas en este acuerdo: “Hoy se confirma que cuando hay voluntad y colaboración, los proyectos salen adelante. Este acuerdo pone a Lucena y a la Subbética en una posición de liderazgo, no solo por su industria, sino también por su capacidad para unir talento, formación y desarrollo”.
La Cátedra del Frío tendrá su sede principal en el Campus de Rabanales y contará con una subsede en el Centro Tecnológico de Lucena. Desde estos espacios se coordinarán actividades formativas, asesoramiento técnico, jornadas especializadas, becas y proyectos innovadores, todo ello enfocado hacia un modelo más competitivo, sostenible y basado en el conocimiento.