iymagazine.es

Fútbol Sala

El equipo femenino de fútbol sala de la URJC gana el bronce europeo

El equipo femenino de fútbol sala de la URJC gana el bronce europeo

miércoles 30 de julio de 2025, 15:48h

El equipo de fútbol sala femenino de la URJC conquista nuevamente el bronce europeo tras vencer a la Universidad de Nantes 5-2 en Zagreb, destacando el talento y esfuerzo del conjunto.

El equipo de fútbol sala femenino de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha logrado nuevamente el bronce en los Campeonatos de Europa Universitarios, tras vencer al equipo de la Universidad de Nantes, Francia, con un contundente 5-2 en el partido por el tercer puesto. Este triunfo reafirma el crecimiento y la competitividad del deporte universitario en España.

La fase final del torneo se llevó a cabo en Zagreb, Croacia, donde las jugadoras españolas mostraron su talento y determinación. Raúl García Hémonnet, quien ha seguido de cerca el desempeño del equipo, destacó la excepcional calidad de esta generación de jugadoras: “hemos obtenido dos oros y dos bronces. No he visto esto en los 20 años que llevo en la universidad”, afirmó.

Un camino hacia el podio europeo

Las chicas de la URJC comenzaron su andadura en el torneo con una victoria aplastante sobre la Universidad de Borgoña (Francia), con un marcador final de 12-2. Posteriormente, también lograron una victoria ante la Universidad del Miño (Portugal) por 6-2, aunque no pudieron superar a la Universidad de Tampere (Finlandia), con un empate a 2 goles. A pesar de este tropiezo, lograron posicionarse como primeras en su grupo.

En los cuartos de final, el equipo se impuso con claridad a la Económica de Bydgoszcz (Polonia) con un resultado contundente de 5-0. Sin embargo, su camino hacia la gran final fue interrumpido por el equipo de Barcelona, que les derrotó 2-0 en semifinales.

Reconocimientos individuales y apoyo institucional

Aparte del éxito colectivo, Sylvia García Millán, portera del equipo, fue galardonada como la mejor guardameta del campeonato, lo que resalta aún más el nivel competitivo alcanzado por las jugadoras. El jefe de expedición, Alfonso Catalina, agradeció al cuerpo técnico y al servicio de Deportes de la URJC por su incondicional apoyo al deporte universitario.

Catalina subrayó los desafíos que implica preparar un torneo internacional después del campeonato nacional: “ponerse a competir otra vez desde cero es muy duro, pero gratificante”. Además, mencionó que este prestigio atrae a estudiantes Erasmus que desean formar parte del equipo femenino de fútbol sala.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios