iymagazine.es

Educación Chile

Claudio Lizana destaca la influencia de la Universidad de Chile en su carrera

sábado 02 de agosto de 2025, 15:45h

Claudio Lizana, abogado destacado en libre competencia, resalta la influencia de su formación en la Universidad de Chile y ahora guía a nuevas generaciones en su desarrollo profesional.

Claudio Lizana, egresado de la Universidad de Chile en 1987, se ha consolidado como una de las principales voces en derecho de la libre competencia en el país. Con más de tres décadas de experiencia, ha trabajado durante diez años como asociado y más de veinte como socio en el Estudio Carey, antes de fundar su propio despacho, Estudio Lizana, en 2022.

Lizana comparte su perspectiva sobre la profesión: «El derecho no es estático. Es un constante aprender, porque los conceptos y las interpretaciones evolucionan». Esta filosofía ha sido fundamental a lo largo de su trayectoria profesional. Entre sus logros más destacados se encuentra la defensa de Mastercard International ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), así como su participación en el caso histórico sobre tarifas en el mercado de tarjetas de pago.

Además, ha representado a The Walt Disney Company en su fusión con Fox, un proceso que requirió aprobación en múltiples jurisdicciones. También asesoró a Tianqi Lithium en la adquisición del 24% de SQM, por un valor aproximado de US$4.066 millones. «Fue muy desafiante, pero logramos un acuerdo innovador con la Fiscalía Nacional Económica (FNE)», explica sobre este último caso.

Afrontando Desafíos Legales en Libre Competencia

Lizana considera que «los casos de colusión son los más desafiantes». Asegura que cada mercado presenta sus propias complejidades: «No hay nada fácil en esto. Cada mercado es un mundo, y hay que sumergirse en su dinámica para defender adecuadamente a los clientes». Reconoce haber tenido tanto victorias como derrotas, pero mantiene un fuerte compromiso por alcanzar resultados favorables.

A nivel internacional, ha sido reconocido por Chambers Latin America, así como por The Legal 500, donde figura como líder en litigio antimonopolio. También es mencionado en el listado de Latin Lawyer 250. «Es un reflejo de lo que el mercado percibe de la práctica de uno», comenta Lizana sobre estos reconocimientos.

Nacido y formado durante una época convulsa, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 1983. Recuerda ese período como uno marcado por una intensa efervescencia política y social: «Era una época compleja, pero la facultad era un espacio de debate y diversidad». Destaca que siempre estuvo convencido de que estudiar allí era lo correcto: «No me equivoqué en esa decisión».

Mentes Brillantes y Formación Académica Influencial

Lizana menciona a varios mentores clave durante su formación académica. Uno es Gonzalo Figueroa Yáñez, quien revolucionó la enseñanza del Derecho Civil mediante el uso del estudio de casos. Otro es Juan Agustín Figueroa, conocido por su claridad al explicar conceptos complejos del Derecho Procesal. También recuerda al ex decano Antonio Bascuñán: «Encarnaba el espíritu republicano. Enseñaba por vocación, no por necesidad».

Tras graduarse, continuó su formación con un Master of Laws (LL.M.) en la prestigiosa Harvard Law School. Esta experiencia le brindó una perspectiva comparativa valiosa: «En EE.UU., se propende a estudiar casos porque los precedentes son muy importantes». Posteriormente, regresó a Chile como profesor invitado del curso de Derecho Económico , donde impartió clases durante doce años.

Lizana destaca que sus clases fueron semillero para abogados que hoy son referentes en competencia y regulación. La creación del TDLC en 2003 significó una expansión importante para esta área del Derecho: «Desde entonces he estado pensando estos temas», afirma.

Poniendo En Práctica Su Experiencia con Nuevas Generaciones

A día de hoy, Claudio Lizana participa activamente en el Programa Mentoría de Propósito 2025 organizado por Alumni Uchile . En esta edición, guía a un joven egresado de Ingeniería Civil Industrial proveniente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM).

Lizana expresa su motivación para participar: «Tuve mentores que influyeron mucho en mi vida. Sentí que ahora era mi momento de retribuir». Aprecia el apoyo recibido a lo largo de su carrera y enfatiza la importancia de ayudar a quienes están comenzando: «Es fundamental devolver una mano a quien lo necesite».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1987 Año de egreso de la Universidad de Chile
30+ Años de experiencia profesional
10 Años como asociado en Estudio Carey
20+ Años como socio en Estudio Carey
US$4.066 millones Valor de adquisición por Tianqi Lithium
2022 Año de fundación del Estudio Lizana
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios